Se celebrará del 4 al 6 de octubre
Con la finalidad de recuperar las raíces de Senija, en esta edición el Museu Obert a Senija (MOS) recreará un gran riurau en un mural de grandes dimensiones para mostrar esa arquitectura tan propia y genuina de la población y de la Marina Alta.
Para saber qué nos deparará este año este original proyecto del MOS hemos conversado con su alcaldesa, Pepa Argudo, y la edil de Fiestas, Micaela Argudo. Un MOS que viene con mucha fuerza y tendrá lugar a partir de mañana viernes, 4 de octubre, y se prolongará hasta el domingo.
Micaela Argudo apunta que el MOS contará con dos grandes murales que los realizarán los artistas locales Manuel Moragues y Joan Mas Moragues con el objeto de enseñar nuestras raíces en las fachadas de la localidad.
En ese sentido, la alcaldesa explica que así nació este proyecto con la finalidad de mostrar las tradiciones de Senija, y qué mejor que sus promotores, Manuel Moragues y su mujer Amparo Saera, que le ayudará también para crear un riurau tan típico y tan nuestro. “Mientras su sobrino, Joan, realizará el segundo mural dedicado a la pilota valenciana, dos señas de identidad de nuestra tierra”, recalca Argudo.
PROGRAMACIÓN
A lo largo del fin de semana los artistas comenzarán a pintar sus obras y mañana sobre las 20:00h tendrá lugar la inauguración del MOS y charla “Ichi-go ichi-e, un encuentro, una oportunidad” por la ceramista Encarna Soler y presentación de las obras.
Mientras, el sábado, 5 de octubre, apunta la edil de fiestas, el día nos deparará muchas sorpresas y novedades sobre las 20:00h espectáculo flamencopia por Marisol Delgado y el bailarín Rubén Arrantes.
Pero lo más novedoso arrancará a las 23:00h donde se ha preparado una Candle Night. A la luz de las velas, Manuel Moragues irá trazando cada línea de su mural acompañado por la música de piano en la avenida Cortes Valencianas. Una combinación perfecta donde se une arte, cultura y música en un ambiente excepcional.
Para finalizar esta edición, el domingo habrá talleres infantiles de cerámica en dos turnos por Bucolicastudio, gigantes y cabezudos amenizados con música tradicional valenciana cargo de “Xirimiters de la Ribera” y posterior visita de las obras.
El arte y el color logran que todo se mire con otros ojos, el paisaje urbano cobra sentido gracias a estas obras que se pueden ver los 365 días del año en Senija. Desde www.elmiralldelamarina.es os emplazamos a visitar el MOS, a descubrir su esencia, tradición y pasión.
Disfruta del MUSEU OBERT a Senija!!!
OTRAS NOTICIAS: La tradición, las raíces y la gastronomía se fusionan en la II Festa de la Verema en Senija
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *