Recogemos los testimonios de los ganadores de este primer festival
Benissa en Corto es de esos festivales que ha encandilado a toda la industria cinematográfica que se citó en su primera edición.
Una puesta en escena de película, con un guion cuidadosamente programado, una alfombra roja llena de glamour, flashes, bullicio de invitados y espectadores que no quisieron perderse nada de la ceremonia de clausura, donde todo vibra, se aplaude y las emociones a flor de piel.
Llegan los premios, los giros finales de guion, donde se revela a aquellos que marcaron esta primera edición. Y como en una buena peli, llegan los créditos, los agradecimientos, las despedidas, los últimos brindis, los intercambios de tarjetas, y la promesa de ‘nos vemos en la próxima función’.
Así fue Benissa en Corto, una auténtica maravilla cinematográfica. Y así lo han visto sus ganadores:
Miguel Ángel Olivares, director de “Piedra, papel o tijera”, 1º Premio Nacional
Necesito rodar en Benissa, porque aquí la magia fluye, la gente abraza, y el cine respira verdad.
José Antonio Campos, director de “El lado más bestia de la vida”, 2º Premio Nacional
Muchísimas gracias al Jurado de Benissa en Corto por premiar nuestro trabajo. Agradecer a Pedro, Raúl y a todo el equipo del festival por tratarnos tan bien y hacernos sentir como en casa. Ha sido una pasada todo, ver un pueblo volcado con el cine. Larga vida a Benissa en Corto.
Alicia Fernández, actriz de “El lado más bestia de la vida”, 2º Premio Nacional
No puedo estar más contenta y agradecida de formar parte de esta primera edición del festival, donde nos cuidaron tanto, nos trataron tan bien, donde todo el pueblo se volcó con la cultura, el cine, con todos nosotros. Disfrutamos muchísimo y ojalá volver. Muchas gracias a la organización, a Pedro, Raúl, María, y a todos sus colaboradores. Un super placer.
David Gaspar, de Trece Gatos, 1º Premio CV
Enhorabuena a Benissa en Corto por este primer año de muchos, porque han preparado una primera edición increíble con comida, fiestas, coches antiguos, alfombra roja… Ha sido una pasada. Por muchos años más y espero volver a vernos.
Luis E. Pérez Cuevas, director Troleig, 2º Premio CV
Una super producción digna de los mejores estudios de Hollywood. Las mejores localizaciones, el catering más suculento y un equipo entregado para rodar la gran película: “Benissa en Corto”.
Vanesa Romero y Paloma Tejero, Premio Igualdad Eva Pinera a “Sexo a los 70”
Benissa es de esos festivales que ganan a la gente por la cercanía de sus directores y el protagonismo a todos los participantes. ¡Gracias!
Bárbara Hermosilla, mejor actriz por “El Diario de Ana”
Benissa en Corto nos ha robado el corazón no solo a todo el pueblo de Benissa que ha alucinado con todo el montaje, sino a todos los invitados, yo me llevo a Benissa en el corazón. Creo que es el resultado de un trabajo bien hecho, a fuego lento, con mucho amor, mucha ilusión por cuidar a los invitados, al pueblo, por realmente hacer un evento cultural de la mejor manera posible. Se nota la experiencia de los directores dentro del mundillo del cine y de querer hacer algo bien hecho.
Una primera edición que ha sido alucinante, maravillosa, que la hemos disfrutado en todas las actividades que nos han preparado por conocer el pueblo, compartir con la gente de Benissa y ha hecho que pase tres días maravillosos aprendiendo mucho, disfrutando y con muchas ganas de volver el año que viene.
Rodrigo Poisón, mejor actor por “Dragón Blanco”
He tenido la fortuna del ser el primer galardonado con el premio al mejor actor en la I edición de Benissa en Corto, pero la realidad es que el mayor galardón es conocer a todo el equipo a Raúl, Pedro, a María, y a todo el pueblo que se ha volcado en acogernos y darnos su cariño. En un festival que, aunque era su I edición, ya tenía todas las características de un festival consolidado y que afortunadamente apuesta por el cine y el arte. Muy afortunado de haber estado en esta primera edición y espero ser testigo de otras ediciones que vengan, que serán muchas.
Sergio Checa, Premio Plataforma (Jóvenes Realizadores) por “Frío en las manos” y Mención Especial por tres cortos seleccionados “Calcetines”, “El Nazareno” y “Frío en las manos”
Benissa ha sido y será un festival de cine señalado en el mapa, vendrán muchos más festivales, pero los que se hace con el corazón perduran en el tiempo porque son difíciles de olvidar. Me siento feliz por mis premios, pero me siento aún más feliz por el mayor premio de todos, el que no se percibe con el tacto sino el que se siente dentro… en el corazón, el del cariño de todo un pueblo benissero. GRACIAS.
Pedro Font, director de Benissa en Corto
Para mí ha sido tan emociónate todo lo vivido en esta semana que no hay palabras para describir cómo me siento en estos momentos una vez transcurrido el festival. El balance es tan positivo que no me alcanza de aquí hay cielo para dar las gracias a todo el mundo, por cómo han sido, cómo se han comportado, cómo han vivido el festival tanto el pueblo como los invitados y desde la organización.
Para nosotros ha sido MAGIA, es algo que llevaré para siempre en mi corazón esta primera edición, hemos creado FAMILIA.
Y como toda gran película, un festival de cine deja algo cuando termina, no solo recuerdos, sino nuevas historias esperando ser contadas.
GRACIAS, BENISSA EN CORTO!!!!
OTRAS NOTICIAS: Miguel Ángel Olivares: “Necesito rodar en Benissa, hay muchos festivales grandes que no les llegan a los tobillos”
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *