La apreciada actriz comparte sus conocimientos teatrales con tres grupos de diferentes edades
Esta semana se han iniciado las clases de la Escuela Municipal de Teatro de Ondara con una jornada de puertas abiertas que ha servido como aperitivo de lo que será este nuevo curso.
LA ESCUELA DE TEATRO MUNICIPAL DE ONDARA
Unas clases que estarán formadas por tres grupos: el infantil de 17 a 18.30 horas, seguido del juvenil hasta las 20 horas y el de adultos hasta las 21.30 horas. Una escuela que está impulsada desde su inicio, por la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Ondara que dirige Raquel Mengual.
Con este ya son cuatro los años consecutivos que Rosa Catalán dirige esta Escuela de Teatro Municipal de Ondara que ha ido creciendo hasta el punto de que este lunes han sido más de 40 los participantes de la jornada de puertas abiertas que se había organizado para darla a conocer. Todo un éxito.
LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE TEATRO MUNICIPAL DE ONDARA
Los alumnos han representado obras como “Squash” de Ernesto Caballero, “Caricias” de Sergi Berbel y “Magnolias de Acero” de Robert Harling. En los grupos juvenil y infantil han representados obras como “Cremallera” de Sonia Alejo, “El Tesoro del Dragón” de Rafael Ordoñez Cuadrado, “T’he agafat caputxeta” de Carles Cano Peiró y “El Caserón del Miedo” de Ignaci Garcia.
ROSA CATALÁN
Rosa Catalán espera que este sea un año muy positivo y de crecimiento para la Escuela de Teatro, ya que según nos comenta “la pandemia nos ha limitado mucho en esta pasada temporada. Espero que podamos llegar a más gente y continuar «fent poble» como decimos aquí, porque al final, el teatro no es nada sin su público”. Además, asegura que “este será el año de la CULTURA, ya que debido a todas las limitaciones por la COVID19 no hemos podido disfrutar de ella”.
El teatro motiva nuestra creatividad, nos ayuda a pensar y reflexionar, aumenta nuestra autoestima, conduce a un mayor éxito escolar e incrementa nuestra seguridad entre otras muchas cosas. Pero, ¿Qué otros beneficios nos aportan el teatro?
El teatro es ideal para ayudar al desarrollo de la expresión verbal y corporal, a estimular la capacidad de memoria y agilidad mental de los niños. La mejor edad es a partir de los cinco años, a esta edad ya el niño podrá leer, entender y su poder de memoria es alto. Los niños absorben todo lo que escuchan.
¿Qué capacidades artísticas se desarrollan a través del teatro?
Creatividad, confianza, espontaneidad, perseverancia, concentración, retroalimentación, colaboración, hábitos positivos. Mejora del lenguaje, de la compresión y especialmente de la expresión.
¿Qué se puede aprender en el teatro?
Hacer teatro, es una actividad muy completa.
En una clase de teatro se trabajan aspectos como la expresión corporal, técnicas de voz, improvisación, análisis de texto, puesta en escena y, sobre todo, desarrollar el imaginario de una manera que solo los niños suelen hacer.
Por eso y mucho más, desde El Mirall de La Marina, os invitamos a que os atreváis a sacar la vena artística que tenéis escondida y disfrutéis con el teatro que os dará vida.
OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS: Tres alulmnas de la Escuela Muncipial de Teatro de Ondara las más jóvenes de las 30 Mostra de Teatre Ciutat de Dénia estrenan hoy «Cremallera»
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *