Recuperan el ciclo de conferencias “Moraira en el temps”
Es de todos conocidos que Sant Antoni es una fiesta popular muy arraigada en todo el territorio valencià y son muchos los municipios que celebran ese día a lo grande. Y en Moraira estos festejos se recuperaron a través del Grup de Teatre El Portitxolet de Moraira. Un grupo de gente joven que trabaja con mucha ilusión y esfuerzo para intentar recuperar ciertos aspectos culturales y tradicionales de la localidad.
Del 17 al 19 de enero, han organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Teulada, un programa de actos donde han recuperado un ciclo de conferencias que iniciaron en su día “Moraira en el temps”.
Dani Ibanco, del Teatre Protitxolet de Moraira, nos explica que los actos arrancarán este viernes, 17, a las 17:30 horas con la concentración en el Fortí y el pasacalle de “l’entrà del pi” hasta la plaza de la Iglesia.
Acto seguido, tendrá lugar en el salón de actos Tina Bru de l’Espai la Senieta la conferencia “Moraira i les seues cuineres de la mar i la terra” a cargo de Josep Bernabé, catedrático de Historia de la Ciencia y director académico de la Cátedra Carmencita d’Estudis del Sabor Gastronòmic. Bernabé hablará de la gastronomía de la Marina Alta y en concreto, de Moraira.
Al finalizar, seguirá con la tertulia “Memòria viva dels menjars morairers” a cargo de las mujeres mayores del pueblo que aún elaboran recetas típicas como el “putxero de polp”, “la pelleta”, “cruet”, etc. “La finalidad de estas conferencias es reemprender un proyecto de la recuperación del recetario tradicional de Moraira, y en este caso, aquellas recetas marineras de antaño, que aún se cocinan en muchas casas”, apunta Ibanco.
PLANTÀ DE LA HOGUERA
La festividad continuará el sábado a las 12:00h con la ‘plantà’ de la hoguera de Sant Antoni, además de la decoración de la plaza de la Iglesia y la plaza de les Sorts. Por la tarde, a las 20:00h se llevará a cabo el pasacalle de las figuras gigantes del Demonio y Sant Antoni y su comitiva desde el Fortí. Al llegar a la plaza de la Iglesia se realizará la representación teatral ‘Sant Antoni i els dimonis’, seguido de la bendición y la quema de la hoguera. Para finalizar, a las 21:00h tendrá lugar la cena popular alrededor de la hoguera con acompañamiento musical.
El último día, el domingo, 19 de enero, iniciará la mañana con la ‘despertà’ a las 09:00h. Luego tendrá lugar el pasacalle de la imagen de Sant Antoni hasta la iglesia, acompañado por los miembros del Grup de Teatre El Portitxolet y los niños y niñas de la catequesis, donde empezará la misa en honor a Sant Antoni y la bendición de los rollos.
Tras la misa, a las 11:15h se concentrarán los carros y animales en la plaza de les Sorts para empezar a las 11:30h el pasacalle hasta la iglesia para proceder a la bendición de los animales.
Los festejos seguirán con la “Dansà de La Marina” en la calle Doctor Calatayud, que contará con la participación de grupos de danzas de diferentes pueblos de la Marina Alta y comarcas centrales. Seguidamente, a las 13:00h actuará la Muixeranga d’Alacant en la plaza de les Sorts.
Para finalizar el fin de semana, en la misma plaza habrá una comida popular a cargo de la Comisión de Fiestas Virgen de los Desamparados de Moraira 2025, ambientado con una actuación musical.
Desde el Grup de Teatre El Portitxolet animan a todos los vecinos y vecinas a disfrutar este fin de semana de los actos programados que con tanto esfuerzo han realizado.
Bones festes Moraira!!
OTRAS NOTICIAS: Els festers de Sant Vicent Ferrer de Teulada et conviden a riure amb el show de JAJAJERS
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *