Una bonita acción que se suma al atractivo de esta bella localidad de la Vall de Pop
Pasear por las calles de Benigembla es alzar la mirada para impregnarse del arte urbano que emana cada muestra pictórica realizada por artistas nacionales e internacionales a través del proyecto BIMAU, Benigembla Internacional Muestra de Arte Urbano.
Cerca de veinte murales decoran las fachadas de esta bella localidad de la Vall de Pop, pinceladas de color, magnetismo, mensaje y sobre todo mucho arte que abruma a la vista de cualquier visitante.
Como unos turistas más recorrimos cada rincón junto al alma mater de este proyecto, la concejal de Cultura, Trini Torres, y su compañera y pieza fundamental en este proyecto, la edil Herminia Mengual. En esta edición, la temática es la integración de la mujer en el mundo rural.
TARDOR
Nuestra primera parada la obra del artista de La Xara Tardor Roselló, un mural que abarca toda la fachada de la casa, de gran dimensión, cuyo título “Sembrando la semilla del cambio”, que según explica el artista, la vida es un constante cambio, aprendizaje y crecimiento. Habrá épocas de abundancia, pero también debes saber llevar las etapas de sequía. Adaptarse como el cactus al árido desierto. Se siembran, pero no sabes cuando cosecharás los frutos del esfuerzo”.
La concejala de Cultura comenta que, en esta edición, como novedad, se ha integrado este mural en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y la protagonista es la mujer en el mundo rural.
XOLAKA
Callejeando por las calles de Benigembla nuestra mirada va para la obra del artista Xolaka “Alegoría”. Un gran mural donde el artista representa a la mujer acompañando su rostro la planta del baladre. “Utilizo el Nerium oleander como metáfora de planta silvestre tóxica, pero a la vez muy bonita. Asimismo, pasa en el mundo del campo, muy duro, pero a la vez muy bello y necesario”, describe Xolaka.
Un recorrido que se une con las otras obras artísticas ya vigentes de otras ediciones como por ejemplo la de Juandres Vera, y que, como novedad, este año el turista podrá escanear a través de cada código QR que pueden encontrar en cada mural y conocer el artista, la obra y su significado. Una gran acción que convierte a cada visitante en su propio guía turístico para saber más de este fantástico proyecto.
Admirados por el arte callejero que respira cada rincón de Benigembla os emplazamos a visitar estas obras, pinceladas a través de los sentidos, porque siempre es una buena ocasión pasear por sus calles, disfrutar de su gastronomía y de las rutas de senderismo.
Un buen plan para este verano disfrutar del arte, de la cultura, gastronomía y naturaleza de este bello pueblo y esa conexión con el entorno tan privilegiado que tiene.
LLARGA VIDA BIMAU!!!
OTRAS NOTICIAS: El arte llenará las fachadas con BIMAU, Benigembla Internacional Muestra de Arte Urbano
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *