40 alumnos de la Universidades Politécnicas de Valencia y Catalunya son los afortunados de cursar este taller de verano
Un total de 20 alumnos de la Universitat Politècnica de València y 20 de la Universitat Politècnica de Catalunya participan en el tercer Workshop Internacional de Arquitectura y Paisaje.
Y qué mejor escenario para estos futuros arquitectos que el Auditori Teulada Moraria, obra del reconocido Francisco Mangado que, junto al bello el paisaje que le rodea, deja boquiabiertos a estos estudiantes.
Con la temática “Habitar el centro histórico. El casco de Teulada” se pone fin a esta trilogía que se inició en 2014 con Between the Vines and the Sea donde se expusieron diferentes propuestas sobre la conexión del propio paisaje entre Teulada y Moraira y, la segunda convocatoria, en la que se abordó el espacio urbano y el paisaje, trabajando los límites del territorio local.
Este taller de verano ha buscado respuestas a ¿por qué los centros históricos ya nos son atractivos para vivir? Unas zonas que están sufriendo un proceso lento pero constante de despoblación y en las que muchos inmuebles no son ocupados por familias propietarias, cuyos miembros más jóvenes prefieren otros barrios. Y, además, sus espacios públicos con frecuencia están vacíos y no queda rastro de la intensa actividad de hace décadas.
Desde este lunes y hasta el viernes estos estudiantes, y en grupo de cuatro personas, dos de cada universidad, han interactuado con vecinos de Teulada para conocer sus opiniones y poder hacer sugerencias y propuestas extrapolables a otros municipios parecidos.
Un trabajo que ha estado tutelado por los profesores de ambas universidades y que se presentará en el mismo Auditori Teulada Moraira mañana viernes.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *