Lo que fueron unas vacaciones en familia al final se convirtió en la búsqueda de un billete
A muchas personas la llegada del Covid-19 les atrapó por sorpresa en algún país extranjero y, hoy en www.elmiralldelamarina.es, conocemos el testimonio de Cristian Medina, que, aunque es argentino, reside en Moraira desde hace catorce años.
Su periplo comenzó el 9 de marzo cuando puso rumbo a Argentina a visitar a su familia, en un momento en el que el coronavirus aún no había azotado el país y no existía esa alarma.
“Cuando llegué a Argentina noté un cambio muy grande, ya que venía de aquí donde el problema estaba más cerca, pero sin tanta preocupación y al llegar de un país en riesgo estaba mucho más alerta, así que las medidas fueron muy estrictas desde el día en que recalé”, relata Medina, quien subraya que “desde el principio creíamos que acabaría pronto, pero luego se cerraron los aeropuertos y lo que sería un mes acabó en dos meses”.
A lo largo de su estancia Cristian Medina lo intentó pasar lo mejor posible haciendo deporte y disfrutando de los suyos, pero la búsqueda de vuelos se convirtió en su peor pesadilla, ya que, según comenta, “nos dimos cuenta que éramos alrededor de 3.000 personas que queríamos regresar a España”.
Por suerte Medina pasó su estancia con su familia y eso, señala, es de “agradecer, porque la situación que vivimos en Argentina fue exactamente como aquí con la diferencia que el país paró antes de que fuera a más y por lo visto eso salvó más vidas por el momento, pero las medidas son las mismas. Parece mentira que en un pueblo a 12.000km estemos igual. Una locura”.
Para intentar salir del país se organizaron grupos de whatsapp entre la gente afectada y se intentaron mover a través de los medios de comunicación para que la situación fuera visible. “La suerte es que yo podía contar con mi familia, pero muchos españoles estaban en situaciones desesperadas, ya que habían ido a pasar sus vacaciones y se quedaron atrapados en diferentes puntos del país y moverse por allí no es nada fácil”.
Había mujeres embarazadas, familias, estudiantes, gente mayor, etc, y al estar en contacto entre todos logramos hacer una gran labor, y así fueron pasando los días y comenzaron a salir más vuelos, comenta Cristian. “Eso sí, a precios desorbitados, y al final conseguí regresar a Moraira”.
Una gran experiencia la vivida de la que Cristian Medina saca lo positivo y es que “el ser humano es bueno y cuando nos tenemos que juntar para poder solucionar un problema nos unimos y salen cosas buenas de verdad. Tendría que estar en nuestras mentes que esto que está pasando es para ver quiénes somos y que si las cosas van mal podemos solucionarlas. Tomar conciencia de esto es muy importante mucha gente lo pasó mal, pero encontramos la solución”, recalca este vecino.
Desde www.elmiralldelamarina.es agradecemos a Cristian que haya escogido nuestra revista digital para contar su testimonio en esta pandemia y, al final, tener su final feliz.
Gracias Cristian!!!!
Otras noticias: Juanjo Sendra: «La multiculturalitat i l´oferta cultural del set dies de la setmana a Londres és fascinant»
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *