Las farmacéuticas Elena y Marta Díaz-Heredero Lozano nos dan todos los consejos
Con la llegada hoy del otoño hay que tomar una serie de pautas para preparar nuestro sistema inmunológico, ya que es una estación de renovación y cambio que puede causar algunos trastornos de salud.
Desde www.elmiralldelamarina.es queremos que nuestros lectores sigan teniendo una salud de hierro y qué mejor que visitar a las hermanas Elena y Marta Díaz-Heredero Lozano para que nos den todos los consejos y pautas a seguir.
¿Cómo podemos preparar nuestro sistema inmunológico y más aún si cabe con el problema que tenemos a causa de la Covid-19?
Para empezar lo más importante es tener una buena alimentación, esa siempre debe ser la base de la prevención. Fomentar estilos de vida saludable es el principal objetivo de cualquier sanitario.
Si queremos darle un extra a nuestro sistema inmune hay complementos alimenticios muy interesantes entre los que se encuentran:
Vitamina C: Regula la respuesta inmunitaria a través de sus propiedades antivirales y antioxidantes. Reduce la duración y severidad del resfriado común.
Equinácea: aunque no existen estudios que demuestren que tomando equinácea evitemos al 100% caer enfermos, sí disminuiremos la probabilidad y reduciremos la severidad de los síntomas y la duración de la enfermedad.
Jalea real: Estimula la producción de anticuerpos y la proliferación de las células implicadas en los mecanismos de respuesta inmune del organismo.
Aceites esenciales: aceite esencial de ravintsara es un potente inmunoestimulador y antiviral. Un aliado esencial y muy popular en las guarderías, ya que puede usarse vía tópica desde edades muy tempranas. Una protección ideal para los pequeños de la casa(y los no tan pequeños) También podemos contar con el aceite esencial de mejorana, la mandravasarotra, eucalipto radiata…todos ellos usados como antivirales y estimuladores del sistema inmunológico.
Nos comentabais que la alimentación es algo clave para fortalecer el sistema inmune ¿Qué alimentos en concreto son necesarios para fortalecer el sistema inmune?
En los cambios de estación y más aún cuando lo que estamos esperando es la llegada del frío es muy importante introducir cocciones más largas como los guisos y estofados de legumbres que nos aportarán calor al organismo y una importante cantidad de vitaminas y minerales, entre ellas vitaminas del grupo B que combaten contra infecciones víricas.
Por supuesto el uso de cereales integrales es fundamental ya que tienen un alto contenido en fibras, fitoesteroles, hierro, zinc, cobre, magnesio y vitamina B.
Y no nos olvidemos de las verduras de temporada y, como no, de KM 0. El otoño nos trae verduras tan deliciosas como las calabazas, chirivía, acelgas, boniatos…con las que hacer unas deliciosas cremas de verduras que nos aporten confort tras un largo día de trabajo o colegio.
En la sociedad actual todos vivimos con unos niveles de estrés importantes, ¿Creéis que esto puede influir en el sistema inmunitario?
Sin ningún tipo de duda.
Estamos de acuerdo con que el estrés, en un momento dado, es necesario, ya que nos ayuda a combatir ciertas situaciones que, sin la presencia de adrenalina, cortisol y demás hormonas que se liberen en un proceso de estrés son necesarias.
El problema viene, y esto es a lo que nos enfrentamos en la sociedad actual, cuando el estrés se convierte en algo que nos acompaña en nuestro día a día. Esto tiene un efecto negativo sobre el sistema inmunitario y por tanto favorece la aparición de enfermedades.
Hay pequeños cambios que podemos introducir en nuestra vida para disminuir los niveles de estrés: no consumir café, practicar ejercicio físico, meditación, dar paseos por el campo…
Sabemos que para vosotras los hábitos de vida saludables y mantenerse activo es fundamental, ¿Creéis que es importante el ejercicio físico para protegernos y potenciar nuestro sistema inmune?
Por supuesto, la realización de ejercicio físico es fundamental para la prevención de enfermedades de muchos tipos.
La elevación breve de la temperatura corporal durante e inmediatamente después del ejercicio puede impedir el crecimiento bacteriano. Además, disminuye la secreción de las hormonas del estrés como el cortisol.
¿Algún consejo para los lectores de www.elmiralldelamarina.es?
Animamos a todos los lectores a acudir a su farmacéutico o médico en caso de tener dudas, no se puede ni se deben aplicar las mismas medidas para todos, ya que cada persona es única y como tal debemos tomar unas medidas específicas en cada situación.
De nuevo gracias Elena y Marta por aceptar nuestra propuesta y aconsejarnos para cuidar nuestra salud para prevenir males mayores
Miraller@s feliz otoño!!!!
Otras notícias: Aprende a proteger tu piel este verano
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *