Hoy en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora nuestras protagonistas son ELLAS
Lara Miralles, María Isabel Fernández, Laura Ramírez, Silvia López, Carolina Vallés y Cristina Carracedo. Todas ellas jóvenes, trabajadoras, valientes, creativas, entusiastas, empresarias, apasionadas por lo que hacen y sobre todo Mujeres.
Desde El Mirall de La Marina queremos homenajear a cada una de las mujeres que luchan, no sólo hoy, sino siempre, por conseguir un mundo más igualitario, un mundo donde se reconozcan las condiciones vitales y laborales de todas las mujeres y se pueda lograr el mismo respeto que un hombre. Por ello, hemos entrevistado a seis mujeres emprendedoras, que un día tuvieron una buena idea, lucharon por ella y, en la actualidad, cada día se levantan y con su mejor sonrisa sacan adelante su proyecto empresarial.
LARA MIRALLES Y MARÍA ISABEL FERNÁNDEZ, Bahcoart Galería
Estas dos jóvenes mujeres decidieron el 10 de diciembre del año 2016 abrir su propia Galería de Arte en Calp, Bahcoart, un espacio dedicado al arte contemporáneo, fotografía, escultura, pintura, eventos musicales, entre otros, facilitando la accesibilidad a la cultura artística a todos los públicos. Con una premisa: exponer obras que sigan las tendencias y gustos actuales.
Bahcoart forma parte del grupo Bahcodesign, y las puedes encontrar en el casco antiguo de Calp, en la calle Santísimo Cristo, nº 30, bajo.
¿Cuáles fueron los incentivos para emprender?
Los incentivos de ambas fueron: en primer lugar, el amor por el arte, una pasión que tanto Lara como yo compartimos, y las ganas de mostrar arte en un espacio amable, cercano, innovador; y en segundo lugar, nos encanta conocer más a fondo a los artistas que nos rodean y poder mostrar sus obras en nuestras paredes en una experiencia que nos llena y nos motiva para seguir en este camino.
¿Es complicado emprender siendo mujer?
Sí, ser mujer y además, joven, son dos ingredientes que hacen más difícil el camino, muchos conocidos, clientes, o incluso, artistas, cuestionan y nos preguntan sobre nuestra formación o conocimientos sobre arte, el tiempo que llevamos en esta empresa o por qué nos dedicamos a esto… y la respuesta siempre es la misma: ambas tenemos formación universitaria, Lara es Arquitecta y sigue estudiando Economía y Marketing; yo soy Diplomada en Magisterio y actualmente, estudio Historia del Arte. Tenemos 32 y 35 años y sí, nuestra Galería es joven, como nosotras. Intentamos convertir este obstáculo, en un reto. Confiamos en lo que hacemos, creemos en ello, ponemos todo nuestro entusiasmo, profesionalidad, tiempo y siempre, nuestra sonrisa… No permitiremos que el hecho de ser mujer nos acompleje o nos haga abandonar, al contrario, pensamos que nos da fuerza para estar siempre al máximo nivel, una mujer no puede permitirse fallar.
¿Qué os motiva en el día a día en vuestro trabajo?
Nos motiva conocer artistas, conocer sus obras, descubrir nuevas formas de expresión, pero el momento la mayor motivación llega con la preparación de cada nueva exposición. Cada vez que cambiamos, queremos lograr la combinación perfecta de las obras, el montaje es muy importante, quizás sea el momento más duro, el que más esfuerzo y dedicación requiere; pero todo el esfuerzo se convierte en satisfacción en cada nueva inauguración.
Nuestro motor es seguir promoviendo exposiciones, seguir recibiendo artistas y público, seguir descubriendo arte y mostrarlo en nuestras paredes.
Algún consejo para aquellas mujeres que estén pensando en abrir su propia empresa
Las animamos a que emprendan el proyecto que tengan en mente, que seguramente no sea fácil lograrlo, pero sí que les aconsejamos que luchen por lo que quieren, que se diviertan en el camino, que no se rindan ni dejen que nadie, las haga sentir inferiores por el hecho de ser mujer. Somos capaces de llevar a cabo grandes proyectos y todas tenemos el derecho y el deber de intentarlo y poner de manifiesto que es posible.
LAURA RAMÍREZ Y SILVIA LÓPEZ, Pampallugues
En el 2016 estas dos jóvenes creativas enamoradas del diseño y especialmente la decoración, decidieron emprender y crearon Pampallugues para poder regalar al mundo, según explican, “nuestro granito de cosas bonitas hechas de forma diferente utilizando como material principal el cartón”.
“En nuestra cabeza daba vueltas la idea de poder dedicarnos a algo que nos gustara y poder dar rienda suelta a nuestra imaginación, concretamente en el ámbito del diseño. Esta fue la razón que nos motivó a emprender”, comentan, así que “lo hicimos, nos tiramos a la piscina con nuestras lámparas de cartón y poco a poco fuimos encarrilando la dirección. Nos dimos cuenta que con la personalización de objetos trabajábamos más nuestra creatividad y además el cliente quedaba muy contento al obtener exactamente lo que busca”.
Pampallugues es ambiciosa y estas dos jóvenes abordan la empresa desde tres puntos diferentes. Les encanta crear ambientes especiales con las lámparas de cartón que diseñan, constantemente están creando objetos de decoración como, porta velas, cactus, portafotos, palabras en cartón. Pero su punto fuerte es saber adaptarse a las necesidades de cada cliente, por eso crearon una sección PERSONALIZA, dónde se cuecen proyectos increíbles, porque cada cliente les sorprende con su propia idea.
¿Es complicado emprender siendo mujer?
Es complicado emprender, sin más. Creemos que el género en este aspecto no tiene nada que ver. Existen las ayudas para la cuota de autónomo por ser mujer, joven y emprendedora, aunque sean insuficientes.
¿Qué os motiva en el día a día?
La mayor motivación para seguir cada día por este camino es la confianza de la gente al dejar en nuestras manos sus proyectos, las palabras de halago hacia nuestros productos y ver que cada vez más vienen en busca de nuestro trabajo.
Consejo para mujeres que quieran emprender
Consideramos que todavía somos unas principiantes en el camino de emprender, pero lo que hemos aprendido hasta el momento es a tener paciencia, y apreciar, sobre todo, los pequeños logros, que son los que te hacen continuar.
Las puedes encontrar en Benissa, en la calle Sant Nicolau, en una de las calles más comerciales. Allí tienen su taller, dónde diseñan y fabrican, y dónde podéis visitar su pequeña exposición.
CAROLINA VALLÉS Y CRISTINA CARRACEDA, Marinalia
Carolina y Cristina fundaron en el año 2014 Marinalia, un portal web de venta de experiencias de ocio, con la intención de introducir al pequeño comercio turístico de la Costa Blanca al comercio electrónico. Actualmente, están en plena expansión, ya que para finales del 2018 Marinalia tendrá experiencias de ocio en toda la Comunidad Valenciana.
¿Cuáles fueron los incentivos para emprender?
Cristina: En 2014 tanto Carolina como yo teníamos un trabajo fijo en una empresa del sector automoción y una empresa financiera , respectivamente. Creamos Marinalia como un hobbie con la intención de digitalizar a las empresas de la Marina Alta. Unos meses después, tuvimos que dejarnos nuestros trabajos para dedicarnos exclusivamente a este proyecto.
Carolina: Creamos Marinalia para poner en práctica todos aquellos conocimientos que teníamos de márketing online (cada una desde nuestra disciplina de formación de la cual venimos). Nos dimos cuenta que podíamos aplicar todo aquello que sabíamos que podía funcionar en un proyecto propio. Poco después, creamos La Fábrica del SEO, una agencia de marketing online donde ayudamos a otras empresas a crear las estrategias de marketing online más efectivas para sus empresas.
¿Es complicado emprender siendo mujer?
Carolina: Emprender como tal no es fácil. Es un camino donde el miedo a lo desconocido y al no saber la decisión correcta hacen que dudes en la mayor parte de aquello que haces. No obstante, creo que es muy enriquecedor, ya que adquieren muchas habilidades y aptitudes que puedes aplicar a muchos campos de tu vida
Cristina: Es cierto que emprender no entiende de sexo, no obstante, llevar a cabo tu idea empresarial te lleva a entrar en un mundo donde la mayoría son hombres. En ciertas ocasiones el ser mujer nos ha dado lugar a que tuviésemos que demostrar que nuestra idea y proyecto era tan válido como cualquier otro realizado por un hombre y esto nos ha llevado a dedicar mayor esfuerzo.
¿Qué os motiva en el día a día en vuestro trabajo?
Cristina: La mayor motivación es ver que día a día vas creciendo, por una parte Marinalia, que en 3 años hemos conseguido que se convierta en la web de referencia de ocio de la Costa Blanca. Por otra parte, La Fábrica del SEO, la cual ayudamos cada día a diferentes empresas a crecer y aumentar sus ventas a través del marketing online.
Algún consejo para aquellas mujeres que estén pensando en abrir su propia empresa
Carolina: ¡Adelante! Pero equivócate pronto, equivócate barato y aprende a equivocarte.
Así que, si tienes una idea y muchas ganas lánzate, la vida es demasiado corta para no realizar tus sueños. Felicidades a todas esas MUJERES que luchan día a día.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *