728 x 90

Sergio Checa, de los aplausos de Benissa en Corto, al rodaje en las aulas donde aprendió a resistir

Sergio Checa, de los aplausos de Benissa en Corto, al rodaje en las aulas donde aprendió a resistir

El director alicantino compagina el festival con el rodaje de un gran cortometraje

Sergio Checa vuelve al aula donde fue herido… para rodar su historia de resistencia. El laureado director alicantino que, en Benissa en Corto, se ha alzado con el premio plataformas y una mención especial, se pone detrás de la claqueta para rodar una historia que, como todas las que hemos visto en el festival de cine, no dejará indiferente a nadie.

Él nos enseñó que hasta con el frío en las manos se puede acariciar el alma del público. Que unos simples calcetines pueden abrigar una historia. Que tal vez sea la de un nazareno del siglo XXI, caminando entre aulas y silencios, para convertir su dolor en poesía en la pantalla.

El director alicantino, Sergio Checa, ha estado compaginando el festival con su nuevo cortometraje Dafne y Pol, una obra profundamente personal que aborda el acoso escolar al colectivo LGTBIQ+ desde una mirada íntima, valiente y necesaria. El proyecto, que ya ha sido reconocido con el Premio Plataformas y una Mención Especial en Benissa en Corto, se rueda estos días en el IES Luís García Berlanga de Sant Joan d’Alacant.

Checa no solo dirige esta historia: la vive. “Yo también fui víctima de bullying”, confiesa. “No me gustaba el fútbol, me apasionaba bailar, hacer teatro… y eso bastaba para que me señalaran.” Una agresión sufrida en su adolescencia le marcó profundamente, y hoy, años después, transforma ese dolor en arte. “No todo el mundo tiene la fuerza para sobrellevarlo. Esta historia es para quienes no pudieron pedir ayuda», subraya.

El cortometraje narra la historia de Dafne y Carla, dos adolescentes que sufren acoso escolar tras la difusión de una foto en la que se besan. Lo que comienza como una agresión homófoba se convierte en una tragedia que sacude el entorno escolar. Inspirado en el mito de Apolo y Dafne, Checa utiliza el simbolismo del laurel —flor eterna que corona a los héroes— para rendir homenaje a quienes luchan por ser ellos mismos.

Cine que transforma

Con un elenco joven y local, y el respaldo de cinco productoras, Dafne y Pol se estrenará en el próximo Festival de Cine de Sant Joan, con un preestreno previsto en Alicante. “El cine puede ser mucho más que entretenimiento. Puede ser un espejo, una herramienta de cambio, una forma de sanar”, afirma Checa.

Sergio, no olvides nunca que: donde el silencio fue herida, hoy el aplauso es cura

Raúl Martínez
ADMINISTRATOR
PROFILE

Otras publicaciones

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Diseño sin título
510x510px_elmirall_islamaui
510x510px_elmirall_vueltaalcole
bodega-xalo
jesus-garcia-podoleg
ENRIQUE IVARS GARCÍA-2
german