Un cuarteto de saxofonistas formado por Manuel Alejandro Romero, Juanlu Gozálvez, Héctor Andrés y Javier Teruel
Son una promoción de músicos jóvenes, inquietos, amantes de la música, aliados del duende y con un mismo denominador común: tocar el saxo. Ellos son Púrpura Pansa Saxophone Quartet, Manuel Alejandro Romero (Saxofón soprano), Juanlu Gozálvez (Saxofón alto), Héctor Andrés (Saxofón tenor) y Javier Teruel (Saxofón barítono).
El Mirall de la Marina ha querido conocer a esta formación musical que nació hace siete años a raíz de la inquietud de estos jóvenes saxofonistas, cuya finalidad era la de difundir, potenciar y disfrutar de la literatura musical escrita para la formación. El pasado mes de agosto se incorporó al cuarteto actual el teuladino, Héctor Andrés.
¿Cómo aprendiste a tocar el Saxo?
Héctor (Teulada). Comencé mis estudios en el Conservatorio de Teulada y después realicé el Grado Profesional en Dénia y el Grado Superior en Murcia. Posteriormente, he asistido a diversas Master Class con grandes profesores de Saxofón para perfeccionar.
Manu (Puçol): Empecé mis estudios en la escuela de mi banda, en Puçol. La afición me viene de bien pequeño, ya que pronto mi madre nos llevaba a mi hermano y a mi a ver tocar a mi padre. Ya de adolescente tuve que elegir entre la música y el fútbol. Elegí la música, continuando mis estudios en el Conservatorio José Iturbi de Valencia y mis estudios Superiores en el Conservatorio Superior de Castellón.
Juanlu (Foios): Yo también en la Escuela de Música de mi pueblo Foios. La verdad es que fue por voluntad propia, ya que no tenía a ningún familiar en el mundo de la música.
Javi (Puçol): Después de pasar por algunas actividades extraescolares donde no encontré la vocación, apareció la música y con ella el saxofón. Estudié en Puçol y después en el Conservatorio de Música José Iturbi de Valencia y el Grado Superior en el Conservatorio de Castellón.
¿Con quién te gustaría compartir escenario?
Héctor: No es una pregunta que tenga en mente y, además, he compartido escenario con mucha gente, pero me gustaría tocar con el director Gustavo Dudamel y la Orquesta Simón Bolívar.
Manu: Aunque se que es imposible, me hubiera gustado compartir escenario con Nino Bravo.
Juanlu: Simon Rattle, ya que me parece uno de los mejores directores del mundo.
Javi: Sin duda con Freddy Mercuri. Y, si hablamos del mundo clásico, con el director Valery Gergiev.
¿Cuál ha sido tu mejor momento o recuerdo en la música?
Héctor: Tengo muchos con la Banda de Teulada o la Banda de la FSMCV, si bien uno de los más especiales fue cuando toqué en The World Orchestra en Sudáfrica.
Manu: La presentación de nuestro primer disco, UNUA. Fue un día en el que se culminaba un sueño y lo pudimos compartir con las personas más importantes de nuestras vidas.
Juanlu: La presentación de UNUA. Después de todo el esfuerzo y sacrificio de componer un disco. Ese día es como una liberalización positiva.
Javi: La interpretación que realizamos de la “Nana” de Manuel de Falla en la presentación del CD de UNUA, donde subió al escenario mi mujer y mi hijo Sergio recién nacido.
Esta es la mejor carta de presentación de Púrpura Pansa Saxophone Quartet, una formación compuesta por estos jóvenes músicos profesionales apasionados por su instrumento, quienes dedican mucho tiempo a esta profesión y como dicen ellos “básicamente es como un deporte de élite, ya que debes tener una dedicación diaria constante”. Además de compaginarla con su labor de profesor de Saxo en las escuelas de música.
La profesión de músico necesita de gran dedicación, horas de estudio, ensayos y sacrificio para que todo salga a la perfección. “Se dice de los músicos profesionales que están más casados con los instrumentos que con sus parejas y la verdad es que si lo calculamos por horas, es posible que sea verdad”, recalcan estos músicos.
Prueba de ello es que Púrpura Pansa ha realizado más de cien conciertos desde sus inicios, entre ellos, en sus municipios natales (Puçol, Foios y Teulada) y también han actuado en Silleda (Galicia), Redondela (Pontevedra) y en Barcelona, así como en el extranjero en la Gira que realizaron por Francia, la Master Class en Utrecht y el reciente concierto en Ámsterdam (Holanda), el más importante de su carrera musical como cuarteto y una gran experiencia.

Actuación en Ámsterdam
Así que Héctor, Manu, Juanlu y Javi hicieron las maletas rumbo a Ámsterdam para ofrecer un concierto de música española en la Sala Splendor donde tuvieron el honor de tocar con Johan van der Linden, con quien estrenaron la obra del compositor holandés Daan van den Hurk “Calles de Noche”. Una obra minimalista donde se expresa el ambiente de las calles de la ciudad holandesa, Utrecht, compuesta expresamente por Púrpura Pansa y Joham van der Linden para quinteto de saxofones.
En cuanto a sus trabajos discográficos, Púrpura Pansa posee dos CD publicados. En el año 2012 decidieron registrar algunas de las obras que en aquel momento tocaban y que en la actualidad siguen interpretando como “Solerianeta” del compositor valencià Andrés Valero-Castells o “Cuevas de Nerja” del compositor y saxofonista catalán Adolf Ventas. Fue su primer CD y así surgió el nombre de UNUA, que significa “el primero” en Esperanto, la lengua universal. A raíz de esta grabación y de la estrecha relación con Valero-Castells nació su segundo trabajo, “Saxofonía”, un monográfico con música para cuarteto de saxos de los hermanos Andrés y Francisco J. Valero-Castells.

El cuarteto con Johan van der Linden
¿Próximos proyectos? Púrpura Pansa está inmerso en estos momentos en SAXEM (Sax European Masterclasses) del 15 al 17 de abril en la localidad valenciana de Puçol, donde tras cinco años consecutivos recibirán clases y consejos por parte del saxofonista internacional Johan van der Linden.
Y, más adelante, el 21 de mayo impartirán una Master Class y concierto en el Ateneo del Puerto de Valencia, también estarán de profesores en el campamento musical que organiza la Escuela de Música Unió Musical L’Horta de Sant Marcel·lí y algún otro proyecto que aún no está cerrado, pero que pronto publicarán en su web www.purpurapansa.es.
Tras hablar con estos cuatros músicos lo único que deseamos es verlos en un escenario y disfrutar de la buena música y del sonido evocador del saxo, porque como bien dice el compositor Antón Alcalde de Púrpura Pansa, “su versatilidad y dominio de lenguajes es únicamente eclipsado por un sonido abrumador”.
Os deseamos muchos éxitos profesionales y una prometedora carrera musical.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *