Se aproxima la Navidad y en estas fechas los hogares y las panaderías locales están inmersas en la elaboración de los tradicionales “pastissets de moniato”.
Un dulce típico de Navidad, que sabe a gloria y si visitas cualquier casa seguro que te ofrecerán, porque cualquier comida en estas fechas culmina con un buen pastisset.
La receta de este tradicional dulce pasa de generación en generación, pero ¿qué ingredientes lleva?
Para hacer la masa:
Medio litro de aceite blanco
1Kg de harina
150 gr azúcar
1 huevo
1 vaso grande de anís seco o aguardiente
Para el relleno de boniato:
2 Kg. de boniatos blancos, ya hervidos y pelados.
Azúcar y canela al gusto
Elaboración de la masa:
Pondremos en el caldero el aceite y la corteza de un limón. Y cuando esté muy caliente lo sacaremos y añadiremos la harina para escaldarla, siempre removiéndolo con una cuchara de madera.
A continuación, le añadiremos el azúcar, el aguardiente y lo removeremos bien. Cuando esté fría le pondremos un huevo.
Elaboración del relleno
Por otro lado, trituraremos los boniatos (aún calientes) para hacerlos bien finos y añadiremos el azúcar, la canela y el limón al gusto.
Cocinaremos, a fuego lento, todos estos ingredientes unos diez minutos. Cuando se enfríe la pondremos en la nevera.
Una vez realizado los dos pasos, nos pondremos a confeccionar nuestros pastissets. Para ello, haremos bolitas pequeñas con la masa y pondremos encima de la mesa unos plásticos.
Añadimos bolita a bolita, aplastándolas con la palma de la mano, y emplearemos la boca de un vaso para hacerlos todos igual cortando con un cuchillo la pasta sobrante.
Al centro de cado uno pondremos una o dos cucharadas pequeñas del relleno, doblaremos por la mitad para que nos queden bien los pastissets sin que se salga el relleno.
Pondremos los pastissets al horno ya caliente (a unos 180 grados) unos veinte minutos, dependiendo del horno.
Tras hornearlos, los espolvorearemos con azúcar. Y, listos para degustar. Y, vosotros ¿soléis hacer este dulce tradicional en Navidad? Os recomendamos tomarlos con una buena copita de mistela de esta tierra.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *