728 x 90

Laura Diego Vicens compone e interpreta la BSO de la película italiana “Detective per caso”

Laura Diego Vicens compone e interpreta la BSO de la película italiana “Detective per caso”

Una película que acaba de proyectarse en el Festival de Roma

“Detective per caso” es la primera película italiana que tiene como protagonistas a actores con diversidad funcional y a la que, destino o casualidad, Laura Diego Vicens, de padres sordos, pone su voz a su banda sonora.

Laura es nuestra vecina de Alcalalí quien supo darle un giro de 360º a su vida y hacer de la discapacidad de sus padres la causa de ser quien es hoy en día, una cantautora que se prepara para ser productora y una buena compositora musical.

Para El Mirall de La Marina  no hay fronteras y viajamos hasta Italia para conversar con esta vecina nuestra que, a pesar de los kilómetros que nos separan, ha querido verse reflejada en nuestra revista digital.

Laura Diego Vicens

Ante todo nuestra más sincera enhorabuena por estos inmejorables inicios en este mundo de la música que tanto te apasiona. Para empezar nuestra entrevista ¿Recuerdas cómo y cuándo decides dedicarte a ello?

Muchas gracias. La música la llevo conmigo desde antes de empezar a tener memoria ya que las dificultades de tener padres sordos me llevaron a ser balbuciente, no conseguía hablar bien, me ponía nerviosa y no me salían las palabras y cuando llegaba a casa después de burlas en la escuela y una impotencia bastante grande, me ponía a cantar, y solo así me relajaba porque me di cuenta que los balbucientes cuando cantan no balbucean. 

Luego le pedí a mi padre que me apuntara a clases de canto y guitarra y así todo fue fluyendo.

Laura Diego Vicens

¿Por qué decidiste ir a Italia?

Fue inconscientemente después de mi viaje en 2015 a Berlín. Pero tardé un poco en decidirme por cuestión de edad, tenía 16 años aunque mi vida me había hecho crecer demasiado deprisa.

No tuve una infancia fácil, aunque yo pienso siempre en los pequeños momentos. Pero por desgracia y a pesar de mi juventud mi di cuenta que me había estacando y me preguntaba: ¿Qué iba a hacer con mi vida?, ¿casada con alguien que conozco desde que tengo memoria?, ¿trabajando en un supermercado o tienda de ropa hasta que un día al levantarme, con 40 años, me pregunté qué hubiera pasado si…?

Y entonces me dije a mi misma no has tenido una vida fácil, pero esto no quiere decir que el resto de ella esté escrita. Y ese día sin nadie que diese 1 céntimo por mí, se podría decir que solo mis padres, decidí escribir yo misma la mayor parte de mi vida.

Laura Diego Vicens

¿Cómo llega a ti componer esta preciosa BSO? 

Bueno, para llegar a eso primero os tengo que contar cómo llegué a L’Arte nel Cuore, porque fue ahí donde empezó todo.

Cuando llegué a Roma, viví un mes en casa de la jefa de estudios del instituto Luigi Einaudi de Roma donde me saqué el BAT, ella me escuchaba todos los días cantar y un día me dijo que había llegado una circular al instituto de una academia que daba becas de canto y música. Ese mismo año llegaron dos y por suerte o porque simplemente debía ser así, gané las dos becas en canto y música de las dos academias de música y una de ellas me llevó a grabar una canción y hacer de telonera en un concierto privado de rock americano de los años 80, en Milán para interpretar una canción inédita mía y “Heroes” de David Bowie. 

 La otra que llegaría a ser la más importante y la que más me emociona porque es la primera academia que trabaja con jóvenes con diversidad funcional junto a jóvenes que no la tienen. No solo en Italia si no en todo el mundo. Y  claramente porque es la que me lleva a la banda sonora de la película, donde han colaborado el Festival Medusa Cinematográfico y RTI que viene siendo Mediaset Italia. 

En este caso, la directora de la academia me pidió días antes todas mis canciones, desde la primera que escribí con 13 añitos hasta la última y una de las más recientes era la canción “Accanto a te”. Un tema que no estaba terminado y era medio en español, pero a ella le encantó y directamente me dijo: “esa será la canción de nuestra primera película para romper los esquemas”.

Desde aquel día me puse a trabajar duro para que la banda sonora llegara a ser lo que es hoy.

Laura Diego Vicens

Háblanos de la canción y de la película.

La canción la hice pensando no solo en la película, quería llegar mucho más lejos, quería que la gente refleje su historia junto a la de la película. Me gusta emocionar, me gusta trasmitir, que la gente piense en sus cosas, sus historias y que basándose en las propias lleguen con la empatía a entender la mía. 

La película nace gracias a Daniela Alleruzzo  la presidenta de la academia l’Arte nel Cuore Onlus, que es la primera academia del mundo de formación artística donde quien tiene talento puede hacer desde canto a baile, cursos Dj, arte dramático etc. 

La idea de este film nace también para derribar los muros mentales y culturales que deja a nuestro siglo XXI muy atrás. Pero sobre todo para demostrar, que por tener una diversidad funcional no quiere decir que no puedas llegar a cumplir tus sueños. Si tienes el talento puedes llegar a ser todo un profesional en el mundo del canto, baile…

Y por eso nace “Detective per caso”, para valorizar el talento y a todos estos jóvenes artistas. 

“Detective per caso” habla de un grupo de amigos que juntos, trabajando en equipo, resuelven un caso de robo en una discoteca de Roma, con ese toque de humor que nos gusta tanto a todos.

En Italia ha tenido mucho éxito en los dos días que se ha proyectado en todos los cines de Italia y esperamos que pueda llegar por qué no a España, para que todos los niños con diversidad funcional entiendan que no hay ningún muro que los separa del éxito, si uno estudia y tiene talento.

Laura Diego Vicens

¿Tienes algún ídolo  musical a quien le sigues los pasos?

La verdad es que, no tengo un ídolo en específico. Para mí mis ídolos son todos aquellos que trasmiten lo que cantan y que escriben sus propias canciones basándose en historias reales o en su propia vida. Pero si tuviera que elegir una o dos actuales entre tantos, elegiría a Demi Lovato o  Lady Gaga por sus historias, sus letras,  su talento, su pureza y por su arte.

Para mí personalmente para poder tener un ídolo no solo te tienen que trasmitir mucho haciendo lo que hacen, también tienes que conocer toda su historia desde el minuto 0 hasta hoy.

Laura Diego Vicens

Desde la academia nos han avanzado que tienen importantes proyectos para ti como la BSO de una segunda película, grabarte un CD y llevarte a concursos y castings importantes para que alcances el éxito. Unos futuros planes que nos alegran y si hablamos de deseos, ¿Cuáles son los tuyos?

Mi gran sueño ha sido siempre hacer música, cantar, componer y poder seguir haciéndolo pero sobre todo, si pudiera pedir otro deseo sería poder hacer proyectos musicales en mi tierra, en España y luego hasta donde la vida me lleve. 

Soñando finalizamos esta entrevista, eso sí, sin olvidar que todos los sueños se cumplen

Laura Diego Vicens

Raúl Martínez
ADMINISTRATOR
PROFILE

Otras publicaciones

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

moscatel
Programacion navidad 2023 RRSS 1
nadal2
image_123650291 (1)
ajuntament
Giveaway Instagtam Post Template
ElMirall_510x510px_carrera_pdlm
español
bodega-xalo
jesus-garcia-podoleg
ENRIQUE IVARS GARCÍA-2
german