728 x 90

La DMAE y el glaucoma, las dos principales causas de ceguera en España

La DMAE y el glaucoma, las dos principales causas de ceguera en España

Con VisiÒptica conocemos sus síntomas y remedios

En nuestra sección de Bienestar y de la mano de VisiÒptica Pastor vamos a conocer las dos principales causas de ceguera en España y en general en todo el mundo occidental, la DMAE y el glaucoma.

VisiÒptica Pastor

La DMAE o degeneración macular asociada a la edad es una enfermedad degenerativa de la zona central de la retina o mácula celular y del epitelio pigmentario de la retina que tiene como consecuencia la pérdida de la visión central.

Josep Pastor nos comenta que hay dos tipos de DMAE: la seca, más frecuente y lenta y la húmeda que es menos frecuente pero con una evolución más rápida.

Un hecho que afecta en España al 13% de la población de más de 65 años.

VisiÒptica Pastor

Los factores que aumentan el riesgo de padecer DMAE son:

* El tabaquismo

* Abuso del alcohol

* Dieta rica en grasas

La dieta que ayuda a prevenir la DMAE o a retrasar su aparición es la rica en luteína, un antioxidante esencial para mantener la salud ocular y que encontramos en alimentos como la col rizada y verde, espinacas, brócoli, guisantes, maíz y en general frutas amarillas, naranjas, papaya, pera, melón… Además, Pastor recomienda la harina de tritordeum y evitar la sal.

Y otro de los factores a tener en cuenta es evitar la luz azul que emiten los dispositivos electrónicos como ordenadores, tablets, móviles… o en su caso protegerse contra ellos.

VisiÒptica Pastor

Por su parte, el glaucoma es una lesión producida en el nervio óptico motivada por una excesiva presión intraocular, en este caso la pérdida de visión es periférica llegando, el afectado, a ver como por un tubo y finalmente produce una ceguera total y que afecta al 14% de la población mayor de 60 años.

VisiÒptica Pastor

Hay varios tipos de glaucoma, siendo el más común el de ángulo abierto y su tratamiento es más efectivo que el de la DMAE.

VisiÒptica Pastor

De todas formas, en ambos casos, es muy importante la detección precoz.

Desde VisiÒptica Pastor recomiendan una revisión al año y, en caso de detectar cualquier anomalía de este tipo, le remitirán a un oftalmólogo que es el especialista que debe tratar este tipo de patologías.

VisiÒptica Pastor

Otras publicaciones

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Giveaway Instagtam Post Template (1)
Programacion navidad 2023 RRSS 1
ajuntament
Giveaway Instagtam Post Template
ElMirall_510x510px_carrera_pdlm
español
bodega-xalo
jesus-garcia-podoleg
ENRIQUE IVARS GARCÍA-2
german