Su alumnado se pone manos a la masa para elaborarlo siguiendo los pasos de las cocineras del comedor
Conocer a qué sabe Benissa nos hace llevarnos a la boca uno de sus típicos caspellets, las cocas crujientes, ovaladas o redondas que sirven como aperitivo o sustituyen al pan convirtiéndose en un plato exclusivo de la localidad.
Y decimos que estos alumnos han cocinado el caspellet más benissero porque como ingrediente principal han tenido la harina obtenida de la variedad de trigo “Fartó” que proviene de Benissa.
Unas antiguas semillas del vecino de esta localidad, Carlos Banyuls, y que han sido molidas en el molino que este labrador benissero vendió a l´Associació Sociocultural del Riurau de Jesús Pobre quienes están tratando de recuperar esta harina.
Este trigo se caracteriza por tener mucha paja y menos grano, características que no gustan a la industria ya que el resultado es una cantidad menor de harina. Pero en la parte positiva hay que decir que es muy bajo en gluten, es mucho más sabrosa y saludable. En resumen, podríamos decir que es una harina casi integral.
Así pues, la harina que proviene de el “Fartó” ha sido la protagonista en las concinas el CEIP Manuel Bru de Benissa por donde han pasado todos los alumnos y con ayuda de sus cocineras han elaborado este manjar tan nuestro. Esta iniciativa ha contado con la colaboración de la empresa de comedores escolares Mendoza Colectividades.
El Mirall de La Marina ha podido degustar estos deliciosos y recién horneados caspellets y os podemos asegurar que están para chuparse los dedos dada su materia prima y el amor en el que han sido elaborados.
Bon profit!!!
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *