El Dr. José María Hernández impartirá dos charlas este próximo mes de diciembre
Este jueves y el próximo, 7 de diciembre, la Seu Universitaria de Benissa acogerá dos interesantes charlas del médico de familia del Centro de Salud de Benissa, el Dr. José María Hernández.
Nos servirán para mostrar, desde el otro lado del espejo, cómo funciona nuestro Centro de Salud y dar respuesta a qué está pasando y qué podemos hacer para mejorar.
Unas charlas que llegan dentro de la corriente que, desde 2011, se expande por toda Europa y que afianzan la alfabetización en educación de salud. Y es que, en los últimos años, se ha visto que la población depende totalmente de los cuidados que ofrecen los centros de salud y entonces los médicos y enfermeras dedican mucho tiempo a hacer cuidados que muchas veces se podrían hacer en el domicilio, generando una preocupación, ya que hay patologías importantes que se demoran hasta llegar a sus consultas porque los profesionales sanitarios están ocupados haciendo este tipo de consultas.
Un problema que, según Hernández, no sólo tiene Benissa y la Marina Alta, sino toda España y que con estas charlas, en las que colabora la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Benissa, se pueden conocer las pautas para hacer que la atención primaria sea mejor.
La primera de ellas llega este jueves, 1 de diciembre, a las 19.30 horas bajo el título «Funcionament del nostre centre de salut” donde se explicará qué es la atención primaria, la función del centro de salud dentro del sistema sanitario, su equipo de profesionales, médicos, enfermeros… conocer de primera mano la importancia de su buen funcionamiento y saber cómo utilizarlo correctamente.
La segunda charla será una semana más tarde, el miércoles, 7, a las 19:00. Bajo el nombre de “Com utilitzar bé el servei d’urgencies” donde se dará a conocer que en las consultas diarias y especialmente en el servicio de Urgencias hay una saturación constante de todas las agenda. Situación que provoca el retraso en el diagnóstico de enfermedades graves, que en ocasiones han de esperar uno 10 o más días para ser atendidos, por estar los consultorios repletos de pacientes con simples resfriados, dolores menstruales, entre otras con patologías con menos importancia.
El Doctor afirma que podemos decir que el objetivo de estas dos charlas es dar a conocer una realidad y que la ciudadanía crezca con la educación sanitaria que se va a impartir de ahora en adelante.
Al tiempo, que invita a la ciudadanía a estas interesantes conferencias y que participen formulando preguntas para aclarar todas las dudas que existan.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *