Estrenamos nueva sección “Miralleros por el Mundo” con esta joven de Teulada afincada en Londres
En www.elmiralldelamarina.es no entendemos de fronteras y nos hace especial ilusión arrancar este mes de septiembre con una nueva sección en esta revista digital “Miralleros por el Mundo” para contaros y enseñaros distintas ciudades del mundo que han elegido algunos de nuestros vecinos de la Marina Alta y Baixa para vivir, trabajar o estudiar.
Así que prepararos porque a través de sus testimonios podréis conocer mejor la ciudad elegida y a su protagonista. Empezamos en la ciudad más cosmopolita de Europa, Londres, y con una joven de 30 año de Teulada, Cati Vallés Salort, que dejó atrás hace siete años su mar Mediterráneo y viajó para quedarse, de momento, en la capital de Inglaterra.
Cati reside en Londres desde diciembre de 2012 y se dedica al sector financiero, donde trabaja en las oficinas centrales de Barclays en Canary wharf. A esta joven le caracteriza su eterna simpatía y sonrisa, y siempre que puede se escapa a pasar unos días a su Teulada natal para perderse entre las aguas cristalinas de la cala L´Andragó o disfrutar de las fiestas patronales de su querida Teulada, en las que participa activamente.
Pero ¿Cómo y por qué decides cambiar tu residencia?
Mi hermana estaba estudiando un curso de inglés y vine a verla. Me encantó Londres y dije que al terminar mis estudios viviría aquí un tiempo. La situación en España no estaba muy bien así que decidí venir a aprender el idioma y trabajar. De eso ya hace siete años y aquí seguimos.
¿Qué es lo que más te gusta de Londres?
Lo que más me gusta es su diversidad. Hay gente de todo el mundo, gente con estilos diferentes y todos conviviendo en este país. También sus parques, que hacen que te olvides del bullicio de la ciudad y pasear relajadamente.
¿Qué es lo más curioso que te has encontrado?
En estos momentos, no recuerdo nada curioso en particular que me haya encontrado, pero si sales un sábado noche por Camden seguro que algo encuentras.
¿Te costó mucho adaptarte a las costumbres del país?
Para nada, al principio seguía mis horarios y costumbres españolas, así que no lo noté mucho. Ahora que ya estoy más asentada aquí, sí que sigo sus costumbres. Sobre todo, los horarios de comidas y los Sunday roast.
¿Qué echas de menos de tu municipio natal?
Evidentemente, echo de menos a familia y amigos. Segundo la paella de mi padre y luego la cala de L’Andragó. Podría seguir con más cosas, pero cortaré por las principales.
¿Hay algún lugar, sabor u olor que te recuerde a tu localidad?
Hay un restaurante que se llama Ibérica. Es español y siempre que voy me recuerda a España claro está. Luego los domingos me gusta salir a caminar, comprar el periódico español en un puestecito que hay al lado de la estación de metro, y mientras leo me tomo un café. Es como si estuviera allí.
En una balanza cuáles serían los pros y contras de tu nuevo país de residencia
La verdad es que mi nuevo país de residencia me ha enseñado mucho. Me ha dado oportunidades laborales y me ha hecho conocer a gente que hoy en día son amigos como si fueran de toda la vida. También me ha quitado mucho, aquí nadie viene de gratis y hay que currárselo un montón. Pero de lo negativo al final siempre saco el lado positivo para seguir adelante.
Nos vamos a dejar guiar por ti y queremos que nos descubras lo más característico de Londres
Aquí podéis ver algunas fotos de estos casi 7 años que estoy viviendo en Londres. Estos son los monumentos y lugares significativos de la ciudad.
Esta primera foto es el Tower Bridge, donde mucha gente lo confunde con London Bridge. Este puente es muy significativo de Londres. Es elevadizo y solo se levanta completamente cuando pasa la realeza, independiente del tamaño del barco.
El London Eye, el ojo de Londres. Es una atracción en el centro de Londres donde puedes observar la ciudad desde muchas perspectivas.
Aquí podemos ver las pantallas de Picadilly. Muy conocidas y famosas en la ciudad. Donde las grandes marcas no dudan en poner su anuncio
El campo de fútbol de el Arsenal. Situado al norte de Londres, el cuarto estadio más grande de la ciudad
Portobello Road Market, este es un mercado que tiene lugar los sábados en la zona de Notting Hill donde se venden antigüedades, comida, ropa…
Para finalizar, ¿Piensas volver a España?
De momento me quedaré algunos años más por aquí, aunque nunca se sabe.
Espero que hayáis disfrutado y conocido un poquito más esta ciudad que tiene tantos sitios por descubrir.
A nosotros nos ha fascinado dejarnos guiar por esta teuladina Cati Vallés y hemos viajado virtualmente con ella por Londres. Seguiremos descubriendo a través de www.elmiralldelamarina.es otros puntos de la geografía internacional, historias y protagonistas.
Moltíssimes gràcies Cati per la teua col-laboració i sort en Londres!!!!
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *