728 x 90

Alberto Robles: “Esto te enseña a exprimir la vida al máximo”

Alberto Robles: “Esto te enseña a exprimir la vida al máximo”

Este joven de Benissa ha vivido en poco tiempo los dos terremotos que han asolado México

Terremoto México

Alberto Robles Crespo es un joven benissero que a sus 20 años y atraído por la cultura mexicana decidió, a finales de julio, viajar al país latinoamericano para seguir estudiando su carrera de Periodismo. Lo que Alberto desconocía es que en sus primeros meses de estancia viviría los dos terremotos que han dejado tantas víctimas.

Para El Mirall de La Marina no hay fronteras y, gracias a las nuevas tecnologías, nos hemos puesto en contacto con él para conocer, en primera persona, su testimonio.

Terremoto México

Alberto, primero que nada nos alegramos de que estés bien y queremos agradecerte que nos hayas escogido para contar tu historia a nuestros lectores.

Mil gracias a vosotros poder darme la oportunidad de dar a conocer la situación que se está viviendo en México a día de hoy por los sismos de este mes.

Terremoto México

Como decíamos han sido dos los terremotos que, en poco tiempo, aunque vives en Puebla notaste el primero, ¿no es así?

Así es, el primero fue el 7 de septiembre de 8.2 grados. Estábamos en la habitación de mis compañeras sentados en la cama hablando cuando de repente notamos como si nos estuviésemos mareando, a esto, yo había llegado de tomarme unas cervezas y un par de copas y a primeras pensé que ya era hora de irse a dormir, pero luego nos dimos cuenta de lo que pasaba cuando Jaime, casero y amigo, nos dijo que nos bajásemos a la calle de inmediato. Él es arquitecto y sabe lo que hay que hacer en estos casos. Por suerte no pasó nada grave.

Terremoto México

Quién te iba a decir que en pocos días volverías a revivirlo.

Era increíble, el segundo ocurrió el pasado martes, 19 de septiembre, de 7.1 grados, con epicentro en Axochiapan (estado de Morelos), a unos 100 km de la ciudad de Puebla. A diferencia del anterior que fue un sismo oscilatorio, este fue trepidatorio (sacudidas en vertical). Es mucho más peligroso. Ese martes yo tenía clase a las 12 del medio día, pero al llegar me dijeron que se había suspendido. Yo contento, viendo que aún era pronto, decidí pasarme por el supermercado antes de llegar a casa. Allí me pilló el temblor, en el supermercado. No tengo una palabra exacta para describir el momento, pero me asusté muchísimo. Estaba con los cascos puestos y de repente noté que me movía. Todo pasó muy deprisa. Las cosas de las estanterías empezaron a caerse y la gente empezó a correr hacia la salida. Al darme cuenta de lo que realmente pasaba dejé la cesta con la compra, cogí la mano de una señora que venía detrás de mí y nos salimos tan rápido como pudimos. El techo, que era como de uralita y metal aguantado por vigas, se veía moverse. Pensaba que se me iba a caer encima, de verdad. Cuando salí a la calle me dio la impresión de que el mundo se había parado. No había línea de teléfono y no podía llamar a nadie. Por suerte no había caído nada en esa manzana de la ciudad.

Terremoto México

Menudo susto y sobre todo para tu familia que según tenemos entendido le costó ponerse en contacto contigo.

Si claro, susto para todos. Estuve sin Internet un par de horas y no podía avisar a mi familia y amigos de lo que había ocurrido, ni como estaba. Ocurrió cerca de las 20:15 h (hora española) y al parecer, en España llego la noticia enseguida. Cuando volvió la luz y la línea telefónica tenía el móvil lleno de mensajes de gente que quería ver como estaba, y claro, al no responder y no poder conectarme, la gente se preocupaba aún más. Mis padres no sabían lo que había pasado hasta que no se lo dijo mi primo; él quería esperar a que yo le contestara para no preocuparlos. En esos momentos tan intensos es cuando realmente sabes la gente que tienes a tu lado y que se interesa por ti.

Terremoto México

Al principio, es como si no te creyeras lo que ha pasado, pero luego, empiezas a hablar con la gente y sobre todo a ver esos vídeos en las redes sociales de edificios caídos, casas derrumbadas, gente desaparecida y, por desgracia, gente fallecida. Ahí es cuando de verdad uno se da cuenta de la magnitud del asunto y de lo que realmente ha pasado.

Los que te conocemos, sabemos que tienes un gran corazón, y que no podías quedarte de brazos cruzados.

El sábado pasado, Jaime, el casero y amigo, nos dijo si queríamos ir a ayudar a San Antonio Alpanocan, un pueblo cerca de dónde fue el epicentro del sismo. Yo no me lo pensé dos veces y dije que sí que quería ir, además, ya tenía ganas de ir a ayudar a algún centro de acopio y recolectar víveres para la gente afectada. Fuimos un grupo de ocho personas, entre ellas, Jaime y unos amigos suyos: Rodrigo, Cristian, Víctor y Emilio; todos ellos de la ciudad de Puebla. Y Elena y Carmen, españolas también que están estudiando aquí y que viven conmigo. Gracias a ellos hicimos una gran labor. Al llegar al pueblo, después de hora y media de camino, nos repartimos las tareas: unos a repartir víveres, como alimentos y ropa, y otros a buscar a alguien que necesitase nuestra ayuda. Yo me quedé repartiendo provisiones a la gente que lo necesitaba, porque, por ejemplo, no tenían agua porque el conducto que llegaba al pueblo se había descompuesto. Al acabar, porque no teníamos nada más que repartir, subimos donde estaba la otra parte del grupo a ayudar. Allí, estuvimos ayudando a Cesar, un hombre cuya casa se había derrumbado por el temblor. Pico y pala. Así estuvimos unas cuantas horas quitando escombro, hasta media tarde, antes de que anocheciera para volver a Puebla.

Terremoto México

Seguro que son muchas imágenes las que quedarán grabadas en tus retinas y que nunca olvidarás.

Los que más me ha impactado de esta situación es la solidaridad que se respira. La gente se ha tirado a la calle para ayudar con comida, con mano de obra… de cualquier forma y sin obtener beneficio alguno. Las redes sociales se han llenado de posts de apoyo y auxilio, con las localizaciones de centros de acopio y los pueblos más desfavorecidos que necesitan ayuda urgente. Cuando llegamos al pueblecito que he mencionado antes, había cientos de personas aportando un pedacito de ayuda; la verdad es que eso me impresionó bastante. Si en España pasara algo parecido, tengo la duda si se reaccionaría de la misma manera.

Terremoto México

¿Tienes previsto volver a echar una mano?

Después de haber ayudado al señor Cesar a quitar los escombros de su antigua casa, estamos iniciando un proyecto para volver a construirla, la de él y más personas de ese pueblo, ya que un tercio de las viviendas se desplomaron o están inhabitables. Estamos buscando donativos para comprar los materiales necesarios. La mano de obra, por supuesto, la vamos a poner nosotros de forma gratuita. Quiero hacer un llamamiento a esas personas que seguro han visto cómo está la situación en el país, para que colaboren con nosotros. Es una ayuda directa, sin intromisiones de ninguna empresa u organización, sino que nosotros nos vamos a encargar de todo. Aquellos que deseen ayudar, se pueden poner en contacto conmigo por Facebook https://www.facebook.com/alberto30197. Cualquier cantidad, por pequeña que sea, es válida para ayudar.

Terremoto México

De nuevo queremos darte las gracias y para finalizar nuestra entrevista ¿quieres añadir algo más?

Bueno que cuando ocurren cosas así, aunque suene deprimente, uno se da cuenta que en el cualquier momento te puede pasar cualquier cosa. Esto te enseña a exprimir la vida al máximo, tanto como puedas en cada momento; a disfrutar con cualquier cosa, ya sea un paseo por un parque, echarle una mano a quien lo necesite o simplemente una comida familiar, porque no sabes cuándo volverás a ver esas personas. Estar aquí ha sido una gran experiencia, tanto para lo malo como para lo bueno. Echas en falta a muchas personas a tu alrededor, te pueden pasar cosas que no te han pasado en veinte años, pero también te da la oportunidad de conocer gente impresionante y saborear una cultura, que a decir verdad, no sabe tan picante como dicen.

Terremoto México

#fuerzaméxico

Raúl Martínez
ADMINISTRATOR
PROFILE

Otras publicaciones

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

banner-510x510-porunagota
suma
PHOTO-2023-09-12-10-50-24
feriabenigembla
Diseño sin título
español
bodega-xalo
jesus-garcia-podoleg
ENRIQUE IVARS GARCÍA-2
german