728 x 90

Daoud Jalfaui y Xavier García, máximos representantes de la Comisión de Fiestas de Moraira 2026

Daoud Jalfaui y Xavier García, máximos representantes de la Comisión de Fiestas de Moraira 2026

Conocemos más de cerca a estos dos jóvenes

La Comisión de Fiestas de Moraira 2026 está integrada por un grupo de amigos y amigas de toda la vida. Un total de 16 jóvenes involucrados en la vida social y cultural de la localidad que están muy ilusionados en preparar las fiestas que merece Moraira.

Una Comisión, cuyos máximos representantes son Daoud Jalfaui Romeu, estudiante de Odontología vecino de Moraira que ha crecido mirando al Cap d’Or. Él es el presidente de esta comisión joven, diversa, viva y llena de ilusión.

Un grupo que lleva a Moraira en su manera de entender la vida, en sus valores y en su manera de trabajar. Cada miembro aporta una energía especial que conecta directamente con la esencia del pueblo, y eso se nota en cada paso que damos, apunta Daoud.

A su lado, su pilar, su vicepresidente, Xavier García Llobell, un joven también de Moraira, que se dedica a la Hostelería. “La verdad es que yo no decidí venir a vivir aquí, pero no podría haber tenido más suerte: no existe mejor lugar que Moraira, y eso lo sabemos todos los que la sentimos como hogar”, destaca.

De su comisión destaca que es “maravillosa como caótica, formada por un grupo diverso de jóvenes que vivimos y amamos este pueblo”, al tiempo que agradece a todos los colaboradores y a cada miembro de la comisión por el esfuerzo, el tiempo y la ilusión que ponen por seguir manteniendo vivas nuestras tradiciones y que podamos disfrutar de unas fiestas inolvidables.

Pero ¿Cómo llegan Daoud y Xavier a las fiestas de Moraira?

Llegamos con una mezcla de responsabilidad, ilusión y un profundo sentimiento de pertenencia. Para nosotros, las dos semanas de fiesta siempre han sido ese periodo mágico que esperamos desde que éramos muy jóvenes: un tiempo en el que el pueblo se transforma, en el que cada acto tradicional nos recuerda quiénes somos y por qué nos sentimos tan moraireros.

Tenemos la oportunidad de trabajar para que nuestros amigos, nuestras familias, nuestros vecinos y todo el pueblo disfruten de unas fiestas memorables. Y lo hacemos con la energía y la visión juvenil que nos caracteriza, pero también con un profundo respeto por nuestras tradiciones.

Sabemos que serán dieciséis días intensos, de esos en los que no quieres ni dormir para no perderte nada. Queremos vivir cada momento junto a la gente de Moraira y hacer que estas fiestas queden grabadas en la memoria colectiva durante muchos años.

¿Quiénes componen la Comisión de Fiestas 2026?

La Comisión de Fiestas 2026 está formada, en su esencia, por un grupo de amigos de toda la vida. La mayoría somos quintos, hermanos, familiares y conocidos que hemos crecido juntos en estas calles y frente al mar que nos ha acompañado desde siempre. Lo que empezó como la ilusión de un grupo reducido por vivir las fiestas desde dentro ha acabado convirtiéndose en una familia todavía más grande, unida por el mismo objetivo: trabajar por Moraira y darle las fiestas que se merece.

Nos mueve la voluntad de sumar momentos, de seguir creando recuerdos, de aportar nuestro toque juvenil sin perder el respeto por la tradición que nos define. Somos un grupo que lleva en la sangre la esencia de Moraira, su energía, su carácter y su forma de vivir la fiesta. Y ese sentimiento compartido es el que nos impulsa cada día a preparar unas fiestas que estén a la altura de nuestro pueblo.

Somos: Alex, Patri, Sule, Neda, Daoud, Claudia, Xavi, Carmen, Jorge Ramiro, Lorena, Danel, Andrea, Jorge López, Óscar, Iván, Isma y Lucía.

¿Qué destacaríais de ellos y ellas?

Es difícil destacar un solo aspecto de esta comisión, porque cada uno de sus miembros aporta una personalidad y una manera de ser que enriquecen al grupo. Si hubiera que empezar por algo, sería por lo evidente: el adjetivo festeros nos encaja a todos a la perfección. Somos especialistas en llevar la fiesta allá donde vamos, y eso forma parte de nuestra identidad.

Pero más allá de la fiesta, lo que realmente nos define es la hermandad. Esa sensación de familia que nace de haber compartido toda una vida: ser de la misma generación, haber nacido muchos el mismo año, haber ido a clase juntos, tener vínculos familiares y, sobre todo, haber crecido día a día frente al mismo mar y en las mismas calles. Esa raíz común nos une de una manera especial.

También somos un grupo con un carácter despreocupado en el mejor sentido: afrontamos las cosas con actitud, calma y naturalidad, dejando que fluyan. Y, aun siendo un conjunto de personalidades muy distintas, sabemos unirnos y sentirnos uno solo cuando llega el momento de disfrutar y de trabajar por las fiestas.

En definitiva, somos un grupo diverso, unido y auténtico, con ese espíritu juvenil y morairero que nos caracteriza.

¿Cuál fue la sensación al ser elegidos presidentes?

Para nosotros ha sido un orgullo enorme. Que nuestro propio grupo confiara en nosotros para representar a la comisión es una responsabilidad que asumimos con mucha ilusión y con un profundo agradecimiento. Sentimos que es un privilegio poder estar al frente de un proyecto tan importante y ligado a la identidad de Moraira.

Aun así, tenemos muy claro que el valor real de la comisión no está en una presidencia, sino en cada una de las personas que la forman. Todos y cada uno aportan algo irremplazable; cada miembro suma, construye y hace posible que la organización funcione. Aunque en algunos momentos podamos ser las caras más visibles, nada tendría sentido —ni sería viable— sin el trabajo, la energía y el compromiso de todos.

Por eso vivimos este cargo sin ningún tipo de aliciente personal. Lo hacemos porque creemos en el grupo, porque sin ellos no existiría ninguna comisión, y porque las fiestas de Moraira se merecen el esfuerzo colectivo de todos los que las sentimos como parte de nuestra vida.

¿Quiénes os acompañan en esta andadura en los cargos de vicepresidencia, tesorería y secretaría?

En esta etapa contamos con un equipo que está demostrando una dedicación ejemplar. En la Secretaría nos acompaña Claudia Damiano, cuya organización, constancia y capacidad de coordinación están siendo fundamentales para el buen funcionamiento de la comisión. En la Tesorería, contamos con Carmen Serer e Iván Casas, que están realizando una gestión económica impecable, siempre con transparencia y un gran sentido de la responsabilidad.

Pero más allá de los cargos, es importante destacar que su implicación no se limita únicamente a sus funciones oficiales. Tanto ellos como el resto del grupo aportan ideas, tiempo y esfuerzo en todos los aspectos de la organización, y eso es igual de valioso.

A su lado, tenemos una comisión llena de personas colaborativas, que se han convertido en la base de este proyecto. Su trabajo ha sido primordial desde el primer día. Queremos agradecer a Sule, Patri, Álex, Neda, Danel, Lucía, Isma, Lorena, Jorge Ramiro, Andrea, Óscar y Jorge López por su compromiso y su energía.

¿En qué eventos trabaja la comisión para recaudar fondos?

Desde el inicio, la comisión ha trabajado intensamente para garantizar una buena base económica que nos permita afrontar las fiestas con solvencia. Como prefesteros, gestionamos las barras de las fiestas pasadas, un esfuerzo que nos permitió reunir un primer impulso importante para comenzar esta andadura.

Después, tuvimos la oportunidad de organizar la OktoberFest de Moraira y un tardeo a la “española”, dos eventos que tuvieron una gran acogida y que nos ayudaron a seguir sumando recursos.

En los próximos meses seguiremos muy activos: estaremos presentes en el Medio Año de Peñas, donde ofreceremos servicio de cena y barra, además de encargarnos de la organización junto con orquesta y DJ. También tenemos programado otros tardeos, algún torneo deportivo, la preparación de un carnaval más especial, y varios eventos adicionales que iremos anunciando a lo largo de la primera mitad de 2026.

¿Os gustaría implantar algunas novedades en la programación de las fiestas patronales moraireras?

Cuando decidimos dar el paso y convertirnos en festeros, teníamos muy claro que queríamos aportar un toque más juvenil, novedoso y alternativo a las fiestas, siempre desde el respeto absoluto a la esencia del pueblo, al visitante y a nuestras tradiciones. Nuestro objetivo no es cambiar lo que funciona, sino mejorar, modernizar y hacer que las fiestas sigan creciendo.

En las pasadas fiestas ya introdujimos algunas mejoras, especialmente en la organización de las barras y los servicios prestados: ampliamos y reubicamos zonas de barra en determinados eventos, y pusimos en marcha iniciativas como el servicio a barca durante els bous a la mar, que fueron muy bien recibidas.

De cara a las Fiestas de 2026, tenemos varias propuestas en preparación. Estamos trabajando en cambios importantes en la organización, el calendario y la estructura de algunas actividades, siempre respetando los días patronales y los actos tradicionales que forman parte de nuestra identidad.

Además, iremos anunciando poco a poco nuevos eventos, fiestas y actividades, dentro de las mismas fiestas patronales, así como formas de organización que creemos que pueden aportar frescura y mejorar la experiencia de todos.

Desde www.elmiralldelamarina.es les damos la enhorabuena a esta gran comisión y Daoud y Xavier. Estamos seguros que organizarán unas magníficas fiestas patronales en Moraira el próximo año.

A por ellas!!!!

Otras publicaciones

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Banner Punt Nautic 510x510 VAL(1)
ElMirall_510x510px
cartell-25N-2025-VAL
picasion.com_2667e435da24a9b60fa99f2105bf8c2f
bodega-xalo
jesus-garcia-podoleg
ENRIQUE IVARS GARCÍA-2
german