728 x 90

Senderismo mediterráneo por Moraira  

Senderismo mediterráneo por Moraira   

Esta semana viajamos a Moraira para conocer una bella ruta de senderismo que nos llevará a la Torre Vigía del Cap d´Or SLCV51

Nuestro destino de hoy se erige imponente en un lugar privilegiado del litoral Mediterráneo, un lugar donde se divisa la bahía de Moraira, el Peñón de Ifach, l´Albir, Sierra Aitana, Xàbia e incluso las costas de Ibiza en días claros, un lugar con una vista de 360 grados al mar de donde no querrás marchar.

Así, que cógete una buena cámara de fotos, agua y tus zapatillas más cómodas. Iniciamos esta ruta, que tiene una distancia de casi dos kilómetros con un tiempo estimado de una hora ida y vuelta, desde la playa del Portet en Moraira.

foto1Al llegar tomamos la calle Puerto Lápice, subimos la cuesta y seguimos las indicaciones que nos conducen a la Torre. La primera parte discurre entre las urbanizaciones de la zona, pero enseguida llegamos al punto más alto donde se ubican unos paneles de madera que nos advierten del inicio del sendero.

foto2covacendra

Un sendero que, al principio, la presencia de rocas grandes irregulares nos hacen resbalar un poco, pero enseguida salvamos la dificultad. Ascendemos y nos encontramos con un desvío a nuestra izquierda que nos conduce a la “Cova de les Cendres”, un yacimiento que conserva una de las mejores secuencias para poder conocer la prehistoria Mediterránea. Además, desde allí se divisan unas vistas hacia el Cap de la Nao impresionantes junto a los acantilados donde el mar golpea con fuerza.

foto4

Vistas hacia Xàbia

Mientras, a nuestra derecha se encuentra el sendero que nos lleva a la Torre. En nuestro paseo podremos observar unos paneles informativos que nos dicen que estamos ante una “Microrreserva de flora del Cap d´Or”, siendo la especie predomínate la Silene Hifacensis, una planta que se encuentra muy fragmentada y en peligro de extinción, o Convolvulus valentinus.

Caminamos por una estrecha senda, siempre teniendo el mar como nuestro fiel compañero de viaje, un viaje corto pero muy placentero para la vista y para el disfrute y sobre todo para respirar aire puro. Y llegamos hasta la Torre Vigía, construida en el siglo XVI para proteger el litoral de posibles incursiones piratas.

foto5

Edificada sobre el punto más alto del Cap d´Or y casi en el límite de los acantilados, es de planta circular de 11 metros de altura, y a unos metros hay un aljibe que servía para abastecer de agua a los soldados que se encargaban de la vigilancia del litoral. Rodeamos la Torre y nos sentamos para coger fuerzas y observar la panorámica que tenemos ante nosotros, una imagen de 360 grados hacia la costa y las montañas.

foto6

Como una gran pantalla tan solo nos queda disfrutar del espectáculo cromático que brinda el cielo con la complicidad del mar.

4.1.1

Foto cedida por la Oficina de Turismo Teulada-Moraira

¿Conocéis esta ruta?

 

Otras publicaciones

  • Hui comencen les esperades Festes Patronals de Xaló

    Hui comencen les esperades Festes Patronals de Xaló0

    Xaló dona hui el tret d’eixida a les seues Festes Patronals, que s’allargaran fins al 21 d’octubre i ompliran els carrers del municipi de devoció, gastronomia, cultura popular i espectacles musicals. Amb el Dia de la Cocà, els veïns i visitants s’endinsen en una programació plena d’activitats per a tots els gustos i edats. Divendres

    READ MORE

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

mirall_marina_banner_fira25_510x538
PHOTO-2025-10-10-11-51-29
picasion.com_2667e435da24a9b60fa99f2105bf8c2f
MIRALL MARINA QUADRAT ARRELS 25
4108f6d2-8bb3-44c2-ac6c-b81dfdd395a9
510x510px_elmirall_islamaui
510x510px_elmirall_vueltaalcole
bodega-xalo
jesus-garcia-podoleg
ENRIQUE IVARS GARCÍA-2
german