Un acto que tendrá lugar mañana, 1 de abril, dando por iniciada la programación de Semana Santa
Unas 60 personas escenificarán mañana sábado, 1 de abril, a las 22:30h La Pasión en Ondara. Una representación muy consolidada en la localidad que tiene lugar en diversas localizaciones del casco urbano.
Esta emblemática representación teatral al aire libre, que se realiza íntegramente en valencià, escenifica la Pasión y Muerte de Jesucristo. Se trata de un acto socio cultural de gran tradición y arraigo en la población, que se engloba en la programación de la Semana Santa de Ondara, y que supone el primer acto de esta festividad en Ondara.
La Pasión es un acto organizado conjuntamente por la Parroquia Santa Ana, la Junta Central de Cofradías, y el colectivo Júniors M.D, que cuenta también con la colaboración de la Concejalía de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Ondara, y se espera contar con la colaboración de la Diputación Provincial de Alicante.
SIETE ESCENAS
Al igual que en años anteriores, se representarán un total de siete escenas con el máximo detalle, tomando como emplazamientos calles, plazas y edificios municipales del casco urbano de Ondara, lo que le dota de un encanto especial a esta obra; en concreto, el Prado, la Placeta de las Escuelas, la Plaza Mayor, y la Plaza de Toros. Entre los participantes se encuentran integrantes de las diferentes Cofradías de Ondara, del colectivo de Juniors M.D, diferentes grupos parroquiales, Festeros de la Soledad y Cristo 2023, así como personas voluntarias del pueblo. En total, participarán en torno a unas 60 personas de todas las edades, unas cuarenta como actores principales y el resto como figurantes.
La primera escena es la Santa Cena y se desarrollará dentro del Prado. La segunda escena es la oración en el huerto de los olivos, y tendrá lugar en el exterior, en la zona del muelle del Prado. A continuación, la escenografía se trasladará al interior de la Plaza de Toros de Ondara, donde se representará la comparecencia frente al Sanedrín.
El juicio frente a Pilato, la cuarta escena, se recreará en la Placeta de las Escuelas. Jesús delante de Herodes, será en la Plaza Mayor. La condena a muerte de Jesús volverá a representarse en la Placeta de las Escuelas, y finalmente, la crucifixión, en el muelle del Prado. Cabe indicar que un elemento característico de La Pasión de Ondara es que el público está plenamente integrado en la obra, de modo que va siguiendo a los actores en cada una de las escenas, formando también parte de la historia.
Esta tradición se considera como un reclamo cultural y turístico de Ondara, siendo un evento con gran acogida tanto en Ondara como en el resto de la comarca.
OTRAS NOTICIAS: Ondara vol que el Cant dels Dolors de la Setmana Santa siga Bé Inmaterial
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *