Nueva Presidencia
La Junta Central de Moros y Cristianos de Moraira inicia una nueva etapa con la reciente renovación de su Junta, un paso clave para garantizar la continuidad, la modernización y el crecimiento de estos festejos, donde se renueva la Presidencia que recae en Elionor Oller Vives, de la Filà Bashira.
La nueva Junta asume el reto de mantener viva la tradición y, al mismo tiempo, impulsar proyectos que fortalezcan la identidad cultural de la fiesta. Compuesta por dos miembros de cada filà, trabajan todos juntos para organizar estos actos.
En septiembre se formó la nueva Junta, algunos miembros han repetido, otros vuelven y para otros es su primera vez, pero desde el minuto uno han depositado mucha colaboración y muchas ganas de trabajar.
Pero ¿Quiénes son ellos y ellas?

Filà Corsarias de la Reina:
Olga Crespo Pons
Aranzazu Torondel Palanca
Filà Caballeros del Rey D. Jaime:
Adrián Ruíz Codes
Jaime Lluch Vidal
Filà Muladíes:
Irune Calvo Pavia
Sara Ruiz Llobell
Filà Conquistadoras:
Noelia Carles Puig
Cristina Núñez Gómez
Filà Almogávers:
Vicente Valverde
Domingo Argudo
Filà Huestes del Cid:
Lucia Báez Acosta
Dzheylyan Bilyanova Aldomirova
Filà Bashira:
María Ivars García
Laura Pedrós Ros
Filà Almhadrabba:
Lucía Watkins Moncho
Jaume Solbes Vallés
Filà Califas Abassies:
Antonio Sala
Filà Almorach:
Amy García Williams
Filà Marsa Mudhayra:
Olivia Tur Delgado
Filà Almoraima:
Beatriz Mas Martí
Beth Chandler

Además, se ha cambiado la Presidencia y en esta ocasión es Eli Oller Vives, de la Filà Bashira. Una persona muy vinculada a la fiesta de moros y cristianos. “Desde siempre es una fiesta que me ha llamado la atención: la música, la hermandad, el desfile con esos trajes que llenan las calles con su colorido… Al vivir en Valencia, durante mi infancia la viví más desde fuera. Recuerdo ver los desfiles sentada por la Ferretería Machaco desde bien pequeña”, comenta.
“En mi juventud empecé a disfrutarla más, ya que tenía amigas que o bien ellas o sus padres/madres pertenecía a alguna filà. En el 2013 fue cuando me metí de lleno en la fiesta, gracias a la Filà Bashira y a las que quiero como mi segunda familia. Desde ese mismo año incluso empecé a participar en las reuniones de la Junta, en la que estuve algunos años”, explica la nueva presidenta.
En el cambio de Presidencia, era el turno de la Filà Bashira. Así que, decidimos que al menos este año, fuera yo la que ostentara la Presidencia. La verdad, recalca, “tengo mucha suerte de tenerlas siempre ayudándome y aconsejándome en todo aquello que necesito”.

Cambios también en la Junta Directiva que en esta ocasión está compuesta por la Vicepresidencia a cargo de Noelia Gil Tro; Secretaría: Paula Ivars Lino y Tesorera, Chantal Giron.
¿Qué le caracteriza a cada uno de ellos y ellas?
Eli comenta que, sin duda, aunque todas empezaron a pertenecer a la fiesta en diferentes momentos, recalcaría su amor y respeto a la fiesta de los moros y cristianos.
Chantal, es la experiencia. Ella lleva mucho tiempo en la fiesta y ha estado también muchos años en la Junta, incluso ha sido presidenta. Además de su disciplina, es una persona muy divertida.
Paula, es bondad y es el reflejo de esa juventud que ha crecido dentro de la fiesta desde que nació, y que tiene muchas ganas e ilusión de trabajar por ella.
De Noelia destacaría esa fuerza, de no aflojar ante el trabajo que supone todo esto. Es que no terminaría nunca. Una amiga desde hace muchos años, nos conocemos desde la infancia, nuestros abuelos ya eran amigos. Es mi mano derecha, está siempre ahí y ella ha sido el empujón para tirar hacia adelante con la Presidencia.
A todas ellas les aprecio muchísimo y estoy muy agradecida. Nada más aceptar la Presidencia, las tres aceptaron este reto conmigo.

¿En qué proyectos trabaja la Junta?
El trabajo de la Junta es organizar y programar los actos dentro de la fiesta, así como contratar todo lo necesario para llevarla a cabo.
Tantas charangas, orquesta, arcabucería, el desfile de gala, un desfile donde en el caso de Moraira, todas las filás desfilan con traje de gala, lo que da mucho colorido y elegancia al desfile.
También los actos del desembarco y reconquista que tenemos la suerte de poder hacerlo en un entorno natural como la playa de l’Ampolla junto con el Castillo de Moraira.
Es un gran grupo de gente, dispuesta a trabajar y aportar su granito de arena a esta gran fiesta.
Ahora acabamos de pasar el “Medio año de Moros y Cristianos” y sin el trabajo de todos, no habría sido posible. Muchas gracias a cada uno de ellos y ellas, porque ha salido todo muy bien. Ahora a continuar el trabajo para las fiestas que serán del 6 al 14 de junio.
¿Qué os gustaría conseguir en estos dos años?
Seguir manteniendo la programación y continuar el legado que han dejado las anteriores juntas. Aprovecho para agradecer a la anterior presidenta Claudia Damiano, todo el apoyo que nos está brindando.
Hay mucho trabajo detrás y muchas veces no está lo suficientemente valorado, así que es importante continuar ese legado para que las fiestas de Moros y Cristianos de Moraira sigan siendo una fiesta con ese valor cultural y festivo que tiene para nuestro municipio.

¿Tenéis en mente innovar en algunos de los actos de la festividad?
Desde el año pasado, se está trabajando para que Moraira tenga unos textos propios para los actos de desembarco y reconquista y nos gustaría seguir trabajando en ello.
Con esta renovación, Moraira mira al futuro con ilusión. La nueva Junta Central de Moros y Cristianos afronta el desafío con entusiasmo y responsabilidad, decidida a seguir escribiendo, junto a las doce filaes y a todo el pueblo, un nuevo capítulo en la historia festera del municipio. Suerte!!














Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *