728 x 90

¿Qué fue de Buigues el 11 del Valencia CF?

¿Qué fue de Buigues el 11 del Valencia CF?

La historia de un sueño hecho realidad que se vio truncada por una lesión

Este es un buen ejemplo de que los sueños siempre se cumplen y aunque en esta vida no es todo de color rosa, si se tropieza hay que saber levantarse y encontrar siempre la cara positiva de cada contratiempo que se nos presente.

Alfonso Buigues Torres

Un reportaje que no dejará a nadie indiferente y que tiene como protagonista al teuladino Alfonso Buigues Torres y, como escenario, el campo de Fútbol “Ricardo Benavente”, el mismo terreno de juego que tantas veces ha pisado.

Alfonso Buigues Torres

La historia la empezamos cuando Alfonso veía los partidos de fútbol con su padre en la televisión. Un mundo que le apasionaba tanto que llegaba a preguntarle: “Papá, ¿estos jugadores son personas normales?” y tras la afirmación de su progenitor llegaba su promesa de “muy pronto me verás a mí en la tele jugando en primera división”.

Alfonso Buigues Torres

Alfonso fue creciendo y entrenando de la mano de Bernardo Font con el equipo de su pueblo cada sábado y sin faltar a ninguno. Todos los que lo veían animaban a su padre para que lo llevase a que algún equipo más grande para que le hiciesen unas pruebas de acceso. Una propuesta que, siempre mirando por lo mejor de su pequeño que amaba tanto este deporte, aceptó y lo llevó a Valencia.

Alfonso Buigues Torres

Allí le hicieron las pruebas y no solo las pasó, sino que ese mismo día, tras jugar un partido y subir 6 puntos al marcador, estaba fichado y jugando con el Valencia CF, nos relata emocionado aún este teuladino. Un equipo del que empezaba a formar parte de su cantera y que, encontrándose en los últimos 4 partidos de liga, sumaba los 12 goles marcados por el mismo Buigues, su nuevo jugador que se diferenciaba por compaginar técnica y rapidez, algo muy difícil.

Alfonso Buigues Torres

Unos goles que seguramente fueron los detonantes para que, por primera vez, en la historia del Valencia CF le pagasen la pensión y los estudios con solo 12 años, ya que el club lo solía hacer cuando eran más mayores y tras estar formados.

Alfonso Buigues Torres

Continuaron los partidos y los goles en la portería del equipo contrario, que hacían de Buigues, el número 11, el máximo goleador en sus dos años de infantil y también en los otros dos en la categoría Juvenil, ya que el tercero fue convocado por la Selección Española. Un nuevo equipo que sumar a su corta pero intensa trayectoria deportiva. Allí estaría bajo las órdenes del entrenador Chus Pereda y tendría como compañeros a Cañizares, Larrainzar y Villabona, entre otros.

Alfonso Buigues Torres

Un año que aún recuerda y en el que cada mañana de jueves jugaban contra el primer equipo que entrenaba Di Stefano quien, al verle jugar, ordenó que a la semana siguiente entrenase con el primer equipo a pesar de su corta edad, 17 años. Una alegría que compartió con su padre pero que duraría muy poco, ya que la misma semana que recibía la buena noticia, en el partido del domingo, la mala suerte quiso que tuviese una lesión isquiotibial.

Alfonso Buigues Torres

Esta lesión, que los médicos no sabían valorar y una operación fallida que tuvo que volver a repetirse, hizo que nuestro protagonista se desilusionara y se planteara dejar el fútbol. Una medida que no llevó a cabo hasta los 20 años, ya que su padre le dio un chute de energía para que no dejase este mundo que tanto lo apasionaba.

Alfonso Buigues Torres

Ahí se puso el punto final a esta apasionante historia deportiva del niño de Teulada que soñaba con ser futbolista y que ahora recuerda aún con el brillo en los ojos. Esos momentos que solo unos pocos privilegiados pueden vivir. “Es inexplicable defender a tu país, llevar la camiseta de tu selección, mientras escuchas sonar el himno de España”, recalca.

Alfonso Buigues Torres

Una bella historia que, a pesar de verse truncada, ha tenido un final feliz, pues Alfonso comenta que “todo lo que pasa es para bien, incluso la lesión que yo padecí” y añade “no he podido triunfar en el fútbol, pero ahora tengo a las mejores hijas que uno puede tener y estoy bien de salud”.

Alfonso Buigues Torres

Aquí tenéis la respuesta a qué fue del 11 del Valencia CF, Buigues que ahora regenta su propia Cafetería Bye Bye en Teulada y a quien el destino le tenía preparada una sorpresa. No pudo convertirse en el mejor futbolista, pero sí en uno de los mejores empresarios que puede tener nuestra comarca. Un barman que se desvive por su clientela y que nos hace sentir como en casa cada vez que nos sentamos a su mesa gracias a su profesionalidad, simpatía y su eterna sonrisa.

 

Raúl Martínez
ADMINISTRATOR
PROFILE

Otras publicaciones

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

mirall_marina_banner_510x538
bodega-xalo
jesus-garcia-podoleg
ENRIQUE IVARS GARCÍA-2
german