728 x 90

Nos vamos de Nochevieja por el mundo con nuestros “Miralleros”

Nos vamos de Nochevieja por el mundo con nuestros “Miralleros”

¿Queréis saber cómo pasarán el último día del año los protagonistas de “Miralleros por el Mundo”

Son muchas las personas que en estas fechas navideñas se ven obligados a pasarlas muy lejos de sus hogares, de su tierra, de la comarca de la Marina Alta, repartidos por el mundo y a miles de kilómetros de sus municipios, echando mano del teléfono o del socorrido Skype para estar un poco más cerca de los suyos.

Pero este año El Mirall de la Marina ha querido saber cómo pasarán el último día del Año en el país que un día emigraron y que fueran los protagonistas de estas bellas historias de nuestra nueva sección “Miralleros por el Mundo”.

Así que abróchense los cinturones, póngase cómodos porque viajamos a Londres, Filipinas, Buenos Aires, Corea del Sur y Finlandia. Allí nos esperan Cati, Mireia, Kuki, Raúl y Amadeu para contarnos cómo pasarán su última noche del 2019.

¿Quieres conocerlos?

Cati Vallés Salort

Nochevieja Miralleros

Empezamos en la ciudad más cosmopolita de Europa, Londres, y con una joven de 30 año de Teulada, Cati Vallés Salort, que dejó atrás hace siete años su mar Mediterráneo y viajó para quedarse, de momento, en la capital de Inglaterra.

Cati reside en Londres desde diciembre de 2012 y se dedica al sector financiero, donde trabaja en las oficinas centrales de Barclays en Canary wharf. A esta joven le caracteriza su eterna simpatía y sonrisa, y siempre que puede se escapa a pasar unos días a su Teulada natal para perderse entre las aguas cristalinas de la cala L´Andragó o disfrutar de las fiestas patronales de su querida Teulada.

¿Cómo pasarás el último día de este año 2019?

Este año pasaré el último día del 2019 en Portugal. Las Navidades siempre las paso en Teulada con mi familia y amigos, pero siempre aprovecho los finales de año para viajar y disfrutar de alguna ciudad.

¿Qué le pides al 2020?

Al 2020 no le pido demasiado, continuar con buena salud, familia y amigos cerca y seguir creciendo en el terreno laboral.

Mireia Ripoll

Nochevieja Miralleros

Esta benissera, Mireia Ripoll Bertomeu, un día, en concreto, en mayo de este año, llenó su mochila y puso rumbo a Filipinas. Su primera parada Port Barton, un pueblecito con mucho encanto y muy salvaje que pertenece a Palawan. Un lugar que le atrapó desde el primer instante donde estuvo más de un mes y medio haciendo voluntariado en una Guest House, Lunazul Filipinas.

Después viajó por otras partes de Filipinas; Cebú, Bohol, Panglao, Siargao… “No hay rincón que no me guste y me enamore, cada uno con su belleza y peculiaridad. Pero en El Nido es donde he tenido una oportunidad de trabajo, y aquí llegué a finales de julio y aquí me voy a quedar no sé por cuánto más”, comenta esta joven benissera.

Pero queremos saber ¿Cómo pasarás el último día de este año 2019?

¡El último día de este año, fluyendo y aún sin planes! Hahaha pero supongo que en el barco en alta mar y con vistas al paraíso. ¡¡¡Y luego con mi gente y de fiesta!!!

¿Qué le pides al 2020?

Me encantaría que el universo nos regale igualdad en todos los sentidos. Calma y amor. Respeto y poder vivir sin miedos. Simplemente ser feliz.

Kuki Pastor

Nochevieja Miralleros

Kuki Pastor Moncho, natural del Poble Nou de Benitatxell, reside desde hace seis años con su marido y sus dos hijos en Buenos Aires (Argentina). Esta peluquera se trasladó a este país en el 2013 debido a cómo estaban las cosas en España donde solo podían subsistir, tratar de pagar las facturas y poco más y donde decidió darle el sí quiero a su esposo Juan.

Son muchos los años que esta familia vive en Buenos Aires y donde Kuki trabaja en Leo Paparella, un reconoció peluquero que nada más llegar no tardó ni una semana en mandarle las cámaras de televisión para que saliera en un programa de moda.

¿Cómo pasarás el último día de este año 2019?

El 31 de diciembre en Argentina suele ser muy caluroso normalmente se elige ropa fresca e informal y ves las terrazas, balcones, y jardines llenos de gente. En casa empezamos desde nuestras 6 de la tarde que son las 22 en España a tratar de tener una llamada de Skype para poder ver y charlar con la familia. Y a las 20, vuestras 12, Juan, Rebeca Víctor y yo, nos comemos nuestras primeras 12 uvas.

Después de brindar y tratar de felicitar a todos los de allá, emprendemos rumbo hacia la casa de nuestros amigos, Coni y Alejandro. Fue todo un reto y un entrenamiento que me llevo varias Nocheviejas hasta que he conseguido que a las 12 de aquí, también pongamos las campanadas, y nos comamos las uvas. No me olvido del rito del oro dentro de la copa para brindar, y recordar mis ultimas Nocheviejas españolas en casa de Moni, soltar lentejas sobre nuestras cabezas para tener prosperidad… Ya ves que son un montón de rituales.

Una vez todos besados felicitados y abrazados fuerte viene la fiesta de la espuma. Alejandro tiene preparados un montón de botes de espuma y serpentina con los que ocupamos la calle y hacemos la batalla de espuma (Risas). Es todo muy distinto, comer turrón con este calor, cenar con platos fríos, pero lo que no cambia es la ilusión de estar cerca de la gente que uno quiere y de poder decir un año más a mis mayores, a mis hermanos, sobrinos, hijos, marido y amigos….  Feliz año nuevo!!!!

¿Qué le pides al 2020?

Abrazos, comprensión, paciencia, y fuerza, pero sobre todo deseo que mis hijos sigan siendo felices y que mi familia esté unida, y que mis amigos me sigan queriendo como siempre lo hacen.

Raúl Soliveres

Nochevieja Miralleros

Raúl Soliveres Cabrera lleva tan solo unos 8 meses residiendo en este gran país, Corea del Sur, pero este joven natural de Benissa de 25 años de edad, a finales de 2017 decidió abrirse camino y buscar trabajo fuera de España y se mudó a Alemania para desarrollar su carrera profesional como Ingeniero de servicios en maquinaria láser de CO2 para semiconductores.

Recién aterrizado de su pueblo natal, donde ha viajado para pasar sus Navidades con su familia y amigos nos comenta cómo pasará esta última noche de 2019.

Pues la verdad es que el último día del año lo pasaré trabajando durante el día, en Corea el año nuevo no es una fiesta tan importante como para nosotros, ya que allí se celebra el año nuevo del calendario lunar.

Por la noche cenaré con amigos locales y de otros países y les introduciré nuestra cultura de las 12 uvas.

 ¿Qué le pides al 2020?

Para el 2020 no pido mucho más que en 2019 ya que será difícil de superar un año tan bueno, pero si pediré:

Mucha salud para todos

Muchas nuevas aventuras

Continuar aprendiendo y empezar nuevos proyectos

¡Feliz año nuevo para todos los lectores de El Mirall de La Marina desde Corea!

Amadeu Vives

Nochevieja Miralleros

Amadeu Vives, de Pedreguer, actualmente reside en Nastola un pueblo situado a unos 120 km de la capital de Finlandia con su mujer Veera y su pequeño Otso. Allí llevan viviendo ya cinco años donde Veera es maestra de la escuela de pueblo y Amadeu, autónomo, trabaja en una cooperativa diseñando y construyendo decorados para teatro, cine y TV.

¿Cómo pasarás el último día de este año 2019?

Este año tendremos la visita de un grupo de seis amigos que vendrán a pasar la Nochevieja aquí en Finlandia. Seguramente lo pasaremos genial, ya que están muy ilusionados en pasar una noche diferente, lejos de sus casas, y nosotros ilusionados de verlos por aquí.

Como en nuestra casa no caben todos, han alquilado una cabaña en el bosque. Seguramente tendremos un ambiente tranquilo y muy navideño. Nieve, frío y oscuridad, pero calentitos y cómodos dentro de las casas. Hemos pensado en distintas actividades para la celebrar esta noche como, por la mañana haremos un buen almuerzo-comida.

Al finalizar, saldremos a dar una vueltecita a pie por los bosques antes de que oscurezca mucho. Volveremos a la cabaña para hacer una sauna y nos bañaremos en el lago, quien quiera. Luego, poco a poco, nos pondremos a preparar la cena.

Comenzaremos haciendo un brindis con cava y unos aperitivos de carne de reno, luego de plato principal haremos un salmón ahumado acompañado de verduras y salsa de boletus. De postre tarta Pavlova. Aquí la costumbre de celebrar el cambio de año lo hacen disparando castillos de fuegos artificiales. Nosotros lo celebraremos con las tradicionales campanadas comiendo uva y dándole la bienvenida al nuevo año.

¿Qué le pides al 2020?

Tener salud y ser positivo. Que la familia y amigos estén bien.

Continuar trabajando en lo que me gusta, tener nuevos clientes y continuar aportando mi granito de arena para mejorar nuestro entorno, ayudando, colaborando, reciclando…..

Vos desitge un Bon Any 2020!

Sea como sea, regresando a casa o a miles de kilómetros de distancia, estas fechas muestran que “el recuerdo, como una vela, brilla más en Navidad”, como decía el escritor Charles Dickens, creador del más famoso ‘Cuento de Navidad’, para quien deben ser unos días felices que «hacen que nos acordemos de las ilusiones de nuestra infancia, le recuerden al abuelo las alegrías de su juventud y le transporten al viajero a su chimenea y a su dulce hogar”.

Feliç Any Nou Miralleros !!!!

En 2020 nuevas historias, nuevos protagonistas y países por descubrir

Otras publicaciones

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

480845212_18386041780105526_653951348352996172_n
bandolers
primavera-musical2025
8M-2025-CAST
El_Mirall_510x510px
MIRALL MARINA MARÇ 2025
bodega-xalo
jesus-garcia-podoleg
ENRIQUE IVARS GARCÍA-2
german