Un encargo del escritor benissero Bernat Capó que tuvo que escribir en solo un mes
Esta es la segunda vez que Lidia Santacreu Ferrà escoge El Mirall de la Marina para verse reflejado en él y compartir con nuestros lectores sus buenas nuevas. Un hecho que nos llena de orgullo y que le agradecemos enormemente. Ahora a sus 18 años y cuando está cursando la carrera de Biblioteconomía ha publicado su primer libro.
Una propuesta que le llegó de la mano del escritor benissero Bernat Capó y que tendría 30 días para escribirlo.
Con ella hemos querido hablar y conocer sus primeras reacciones al tener ya el libro en la mano y que será presentado el próximo, 22 de diciembre, en la Seu Universitaria de Benissa.
¿Cómo te sientes después de recibir la llamada de Bernat Capó?
– La verdad es que al principio no me lo creía, y mucho menos lo que me propondría ¿Quién se pensaba que me tocaría escribir un libro a los 18 años? ¿Quién pensaría que podría terminarlo en tan poco tiempo? Sinceramente, no lo hubiera podido hacer sin los ánimos de mi familia y la confianza que depositó en mi Bernat Capó, así como también la ayuda de mis amigos.
¿Cómo describirías tu libro? Háblanos de él.
– Aquí seré muy breve, ya que lo más profundo lo contaré en la presentación del día 22 de diciembre, la cual invito a todos los lectores a venir.
Lo que más destaco de este poemario es la manera en la que están entrelazados dos sentimientos que son tan diferentes: el amor y el odio. Escribo a todo lo que ocurre para que el amor se convierta en odio y del odio que se convierta en esperanza. Todo ello con una suavidad, en la que intento que el lector no se de cuenta que está entrando en cada una de las distintas fases.
Como decíamos al principio del reportaje, un libro escrito en un tiempo récord, ¿un mes ha sido suficiente?
-La verdad es que todavía estoy impresionada por el poco margen que tuve para escribirlo, pero realmente era necesario, ya que me tenía que ir a Barcelona a empezar la carrera y, además, presentarlo a la editorial RIURAU, con portada incluida. Algo que he de agradecer muchísimo el empeño y las ganas de Carmen Ivars.
Ya lo tienes en tus manos ¿contenta con el resultado?
-Estoy más que contenta con el resultado, el trabajo de maquetación realizado por la editorial es fantástico y ver cómo evoluciona el poemario desde el manuscrito hasta verlo encuadernado y a punto de ser presentado a los lectores….
¿Qué nos puedes adelantar de la presentación?
-Será el 22 de diciembre a las 20.00h en la Seu Universitària de Benissa, donde a parte de la presentación del libro, y la introducción de Belén Ivars, tendremos algunas sorpresas que las tendréis que descubrir cuando vengáis al acto.
Ya has hecho dos de las cosas que todos deberían hacer en la vida ¿cuál será la próxima?
-No sé cual será la próxima cosa que me marque un antes y un después en mi vida, pero lo que si sé es que lo primero que hay que hacer para poder hacer cosas grandes no es sólo desearlas, sino también hay que darle color, ilusión y esfuerzo, para poder hacer algo grande.
Háblanos de los futuros proyectos.
-Mi proyecto de futuro ahora mismo es terminar el grado de Información y Documentación para poder formar parte de una editorial y, sobre todo, mejorar con el arte de las palabras, porque estamos en constante crecimiento y aunque sea mi primer libro “Metamorfosi de l’amor”, me quedan todavía versos por escribir y dar la libertad para que la gente disfrute con ellos.
Una vez con tu libro en las manos seguro que por tu mente pasan muchas personas a las que quieres darles las gracias.
Así es, quiero agradecer a todas aquellas personas que han hecho posible que el libro se publicara, a Bernat Capó por el empuje, Jaume Ortolà por todo el trabajo de editor y a Carmen Ivars por todos sus dibujos que han hecho para el poemario y la portada. También a mi familia, a la Seu Universitaria y al Ayuntamiento de Benissa por preparar la presentación con tanto entusiasmo y tantas ganas.
Y se lo tuvieras que dedica a alguien, ¿quién sería?
Se lo dedico no solo a Bernat Capó, que ya lo he escrito en la primera página, también a todas aquellas personas que creyeron en mí desde el principio de mostrar los versos en pseudónimo y las que siguen apoyándome en mis momentos de poca lucidez poética.
Queremos agradecer a Lidia su tiempo prestado al igual que haya escogido nuestra revista digital para compartir esta buena noticia que, por cierto, llegará el día del Sorteo de Navidad. Nos toque o no la lotería podemos asegurar que allí estaremos apoyando a esta futura promesa benissera.
Amb ganes de llegir «Metamorfosi de l’amor», esperarem al 22 de desembre.
L’ enhorabona.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *