728 x 90

Las 5 mejores calas de Benissa

Las 5 mejores calas de Benissa

Nos perdemos entre las calas de Benissa caracterizadas por sus aguas transparentes y tranquilidad ¿Las recorremos juntos?

Hoy hablamos de las 5 mejores calas de Benissa, pero la costa de Benissa es mágica y especial, ya que alberga calas y playas de una belleza infinita. Lugares para perderse en cualquier estación del año, pero sobre todo en verano, para poder sumergirse en sus aguas y disfrutar de la brisa, su color, del sol, de la tranquilidad, del paisaje y el entorno que las envuelve.

Porque en este rincón de la Marina Alta te fascinará darte ese chapuzón en alguna de ellas, ahora si cógete tu cámara de fotos para inmortalizar el momento y ser la envidia entre tus amigos y familiares. Porque las calas de Benissa son mediterráneo en vivo.

En www.elmiralldelamarina.es las hemos recorrido para ofrecerte a través de esta revista digital un pequeñito avance de lo que te puedes encontrar si nos visitas este verano que está a la vuelta de la esquina. Un gran momento para disfrutar, perderte y oxigenarte y qué mejor plan que al lado del mar. ¿Empezamos?

Las 5 mejores Calas de Benissa

 

Nuestro recorrido comienza en la Playa de la Fustera

Las 5 mejores calas en Benissa

 

Capitaneada por su Bandera Azul esta playa está dominada por las praderas de posidonia, la reina de los fondos marinos. Una playa de arena fina natural dotada de todos los servicios, como Cruz Roja, servicio de silla anfibia, kayak, merendero, juegos infantiles, vela, vigilancia y salvamento.

Además, tiene concedida diversos distintivos medioambientales como el premio Ecoplayas y tiene implantado un Sistema de Gestión Integrado cumpliendo con las normas ISO 9001 y 14001. Un buen día de playa puede culminar con un buen sabor mediterráneo degustando los platos más típicos en los restaurantes que se encuentran cerca de ella.

A pocos metros de ella, divisamos otra de las mejores calas de Benissa, una calita pequeña, pero a la vez fascinante: la Cala Pinets.

Las 5 mejores calas en Benissa

En una parte de ella, los visitantes pueden disfrutar de una cala de arena y en la otra de roca. Es una calita salvaje, de aguas transparentes y con unas vistas increíbles al territorio y al Peñón de Ifach.

En sus inmediaciones puedes hacer una pequeña excursión a pie hasta la conocida «Mar Morta i Roques Negres». «La Mar Morta» debe su nombre a una pequeña lengua de mar de poco nivel protegida por rocas que la resguardan del oleaje. Es muy apta para el baño de los niños. Junto a la «Mar Morta» tenemos «Les Roques Negres», que son formaciones rocosas con componentes ferruginosos que le dan una singular tonalidad ocre-rojiza.

Siguiendo el camino de la costa descubrimos otra de las calas de Benissa, la Cala la Llobella

Las 5 mejores calas en Benissa

 Una cala de cantos rodados, de las más tranquilas por su difícil acceso, pero muy apta para disfrutar de la práctica de deportes subacuáticos. Zambullirse en ella es perderse en el tiempo, ya que sus aguas son muy transparentes, frías y el entorno que le envuelve es muy salvaje.

Además, aún se pueden ver pinos sobre la misma línea del mar y destacan en ella son acogedores y diáfanos fondos.

La próxima parada es la Platgeta de l´Advocat

Una bella y pequeña playa para disfrutar en familia. Su característica más notoria es la existencia en ella de un pequeño espigón y una placita para pasear tranquilamente.

Dispone además, de una pequeña y protegida playa de arena para los niños y un maravilloso entorno submarino. Esta cala de Benissa durante el período estival ofrece servicio de chiringuito. La playa acaba en un acantilado de 47 metros, «El Cantalar», que se adentra en el mar por la «Punta Fosca». Bello y singular.

Y este paseo donde hemos descubierto las 5 mejores calas de Benissa finaliza en la Cala Baladrar

Las 5 mejores calas en Benissa

Una preciosa puerta al Mediterráneo, dominada por la luminosidad, con los pinos asomándose al azul e invitándote a una placentera excursión acuática. Un entrante rocoso divide esta cala en la del Baladrar y la Goleta originada por el barranco «dels Sesters», de canto rodado. El Baladrar acaba en un acantilado de 30 m. lleno de acanaladuras producto del mar del que se ha desprendido una roca conocida como «La Polida».

Esta cala de Benissa está protegida de los vientos de levante, y su poca profundidad, buena claridad del agua y abundancia de vida, la hacen idónea para un bello paseo marino. Un lugar para perderse y disfrutar.

Las 5 mejores calas en Benissa

Estas son las 5 mejores calas de Benissa. Lugares con mucho encanto donde la naturaleza y el mediterráneo fluyen y hacen que tu escapada sea muy gratificante. Así que este verano piérdete en alguna de ellas, porque estamos seguros que cuando las descubras volverás a repetir.

Otras publicaciones

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Giveaway Instagtam Post Template (1)
Giveaway Instagtam Post Template
ElMirall_510x510px_carrera_pdlm
25N-2023VAL
español
bodega-xalo
jesus-garcia-podoleg
ENRIQUE IVARS GARCÍA-2
german