728 x 90

La periodista Marina Vallés Pérez pregonera de las fiestas patronales de Teulada

La periodista Marina Vallés Pérez pregonera de las fiestas patronales de Teulada

Como novedad, este año, el pregón tendrá lugar el miércoles 19 de abril en la Iglesia Santa Catalina Mártir

Teulada cuenta los días para dar inicio a sus celebraciones en honor a su patrón Sant Vicent Ferrer y la encargada de proclamar que el municipio está de fiesta será Marina Vallés Pérez. Una teuladina de 40 años, conocedora de estas fiestas, muy arraigada a su pueblo natal y a la figura de Sant Vicent Ferrer con la que hemos podido conversar para conocer cómo se siente.

Marina, quien lleva 18 años dedicada al Periodismo en todas sus vertientes, nace en Teulada un 25 de mayo de 1976 y cursa sus estudios hasta 3º de EGB en el C.P San Vicente Ferrer de Teulada para continuarlos en el Colegio Pureza de María de Ontinyent. Allí completa toda su formación hasta COU, a excepción de 8º de EGB, que acude al Convent of Jesus and Mary School de Inglaterra.

Posteriormente, estudia la carrera de Periodismo en la Universitat Autònoma de Barcelona (1994-1998) y comienza a trabajar de corresponsal de COMRàdio en Valencia. Años más tarde, se traslada a Gandía donde compagina su trabajo en Radio Gandía SER y en Gandía Televisió hasta que se queda definitivamente en Radio Gandía, donde ejerce el cargo de subdirectora. Dirige también el programa “La Ventana Gandía” y, además, forma parte del equipo de Informativos con la producción, redacción y locución diaria de noticias. Asimismo, se ocupa junto a sus compañeros de los Informativos de TeleSafor y de redactar el periódico Micro.

A todo esto debemos sumar que tiene un blog, http://www.marinavalles.com, donde escribe de vez en cuando cualquier asunto que le preocupa, le ocupa o le gusta y es que como ella dice “escribir es uno de mis mayores placeres, además de viajar y leer, que suponen mi mejor manera de evadirme  y de enriquecerme”. Aunque, sin lugar a dudas, nos confirma que Joan, su hijo de 8 años, es quien le da la vida.

Foto Marina

-Marina, nuestra más sincera enhorabuena. Nos gustaría empezar la entrevista preguntándote ¿Cómo y cuándo recibes la noticia de que vas a ser la Pregonera de Teulada 2017?

– Muchas gracias. Bueno os cuento, la presidenta de la Comisión de Fiestas 2017, Joselina Vallés, me llamó una tarde del mes de noviembre y me dijo que quería que fuese la pregonera de la fiestas de 2017. Me quedé muy sorprendida e incluso llegué a preguntarle varias veces si estaba segura de ello, ya que yo pensaba que había gente con muchísimo más renombre para desempeñar ese cargo. Ella me insistió que quería que fuera yo, ya que tenía muy claro que debía ser una mujer joven, pues por primera vez en la historia de las fiestas de Teulada los tres principales cargos de la Comisión, Presidenta, Secretaria y Tesorera eran mujeres y tenía ganas de que la Pregonera también lo fuese.

-¿Cuál fue tu reacción al ver que los festeros de tu pueblo habían pensado en ti para este cargo tan importante dentro de los festejos?

-Mi reacción al principio, como digo, fue de total sorpresa y una vez le dije que sí, un poco de responsabilidad por lo que suponía ser la Pregonera de las fiestas de mi pueblo. Siempre te da especial vértigo, porque es tu pueblo, es tu gente la que te ha visto crecer y muchísimo respeto y exigencia al máximo y desde ese mismo momento me puse a indagar en pregones de años anteriores de Teulada y municipios cercanos como Benissa gracias a que mi padre colecciona muchos libros de fiestas de otros pueblos. Indagué, leí para ver cómo habían sido mis antecesores.

Como buena pregonera conocerás a la perfección tu pueblo, tu Patrón y por supuesto tus fiestas ¿Cómo describirías cada una de ellas?

-En cuanto a las fiestas cada año se superan más, en estos años de crisis ha sido especialmente difícil, por lo que he podido oír, escuchar, leer Muy difícil llevar a cabo las fiestas pero se han llevado, yo creo, que con mucha dignidad. Las fiestas son para mí un punto y aparte en esa rutina diaria, un punto y aparte muy necesario, y las fiestas de Teulada brillan con luz propia. El único hándicap es el tiempo, siempre estamos ligados a ver qué tiempo hace, pero se supera como se puede. Además, desde hace muchos años los festeros con muy buen criterio instalan una carpa en la plaça VI Centenari y eso permite que en caso de lluvia se puede seguir realizando las actividades programadas.

Pesa a que desde los 10 años he estado estudiando fuera de Teulada, el pueblo lo he pisado los fines de semana o en época de vacaciones, pero aun así, me he sentido muy arraigada. Tengo muy claro cuáles son mis raíces, yo soy de Teulada lo digo allá donde estoy, donde voy, y con mucho orgullo. Creo que es un pueblo precioso, en un entorno privilegiado, con gente sencilla, humilde, con afán de superarse y de hacer las cosas bien.

En cuanto a mi patrón, Sant Vicente Ferrer desde pequeña he estado muy ligada a él, porque mi padre es un enorme devoto a Sant Vicent, tiene una enorme colección de libros, imágenes, cuadros, además, él mismo ha pintado sus propios cuadros. Lo lleva en la piel y eso nos lo ha transmitido tanto a mi hermana como a mí. Desde pequeñas las dos ya fuimos festeras infantiles, festeras también a los 18 años. Lo hemos vivido muy de cerca, y el Día de San Vicente, siempre acudimos a la misa en su honor toda la familia. Lo vivimos con mucho arraigo, cariño, fe y mucho orgullo.

PORTADA-SVF

-¿Cómo esperas vivir las fiestas de este año?

Las fiestas de este año las viviré en familia y además estaré partida, porque tengo una sobrina que vive en Benissa y es festera este año, por lo cual al coincidir ambas fiestas patronales estaremos el domingo, el Día de la Purísima, en Benissa y el lunes, Día de Sant Vicent Ferrer, en Teulada. Viviendo la misa mayor, la mascletà, la procesión… Al no vivir en Teulada y no tener fiesta, es un poco lo que haré. Vivir al máximo el fin de semana festivo.

Además, cabe destacar que los festejos teuladinos dan cabida a todo el público, y hay actividades de todo tipo, desde los actos religiosos hasta el ocio, como las orquestas por la noche, la tradicional cabalgata, els bous al carrer… Dan cabida a todo el mundo, a las familias, a los más pequeños, a la gente joven, a la más mayor. Algo digno de aplaudir

-Como has explicado anteriormente has sido festera ¿En qué año? ¿Cómo fue la experiencia?

-Así es. Fui festera en el año 1995 y además fui elegida al azar Reina de Fiestas. Cuando nadie lo esperaba, ya que mi hermana también fue elegida Reina en el año 1992, tres años después la suerte quiso que fuera yo la elegida. Al principio, me sentó muy mal, no quería, me acuerdo ese día de la Elección en el mes de agosto que me negaba a salir, no le aceptaba, y recuerdo que mis amigas me decían ya en el escenario que cambiara la cara, que era una cosa buena, positiva.

Luego, ya me fui haciendo la idea, y lo fui llevando con mucha sencillez. Éramos todas compañeras, teníamos unos excelentes compañeros festeros, porque antaño todavía los festeros eran elegidos por sorteo de diferentes edades. Pero hicimos una piña muy buena todos, lo pasamos muy bien, aunque fue un año de mucho trabajo. Yo ya estudiaba fuera en Barcelona cursando primero de Periodismo, tampoco lo vivé como yo hubiera querido, pero siempre que podía me escapaba a Teulada y trataba a ayudar en lo que podía, por supuesto siempre con la ayuda de mi familia que fueron los encargados de venderme la lotería y todo aquello que hacíamos.

marina2

-Adelantándonos al día del pregón ¿nos puedes dar alguna pinceladas del mismo?

-El pregón este año será mañana miércoles a partir de las 22 horas y por primera vez se realizará en la Iglesia Parroquial Santa Catalina Mártir. Hasta ahora se había realizado en distintos sitios, incluso un año tuvo lugar en el Auditori Teulada Moraira, pero mayoritariamente se ha hecho en la calle incluso el día de la Coronación de las Reinas de Fiestas.

Pero en esta edición, la Comisión de Fiestas 2017 ha querido sacar el Pregón de los actos programados y darle entidad propia. Tras el pregón, el cura párroco Don Vicente Solera impondrá las medallas de Sant Vicent a todos los festeros y concluirá el acto con el disparo de fuegos artificiales.

En cuanto a mi pregón, os puedo adelantar que me he centrado en la figura de la mujer. Todo fue a raíz de la conversación mantenida con la presidenta de las Fiestas que me insistió en que quería que una mujer fuese la pregonera, y me he fijado en la mujer teuladina a lo largo de los siglos. Una figura que ha estado prácticamente silenciada. La historia y la sociedad las ha silenciado. He realizado un pequeño y sencillo recorrido sin ninguna pretensión de hacer un estudio riguroso, ni científico, sino un recorrido desde Constanza Ferrer, la hermana de Sant Vicent Ferrer, mediante la cual nuestro patrón llega a Teulada, y termino hablando de las festeras de nuestros días.

Es una historia que he tejido a base de escuchar a personas que me han contado cosas, tengo alguna documentación, aunque hay muy poco escrito sobre las mujeres. Prácticamente, lo he sacado todo escuchando historias.

-Nos gustaría que invitaras a nuestros lectores a que participen de ellas

-Os invito a todos, no solo a los vecinos de Teulada, sino a los ciudadanos de pueblos vecinos. Es una manera diferente de pasar el fin de semana, porque entre semana muchos trabajan, pero vienes al pueblo, te encuentras con gente conocida, ves el ambiente festivo tan bonito, la música de la Banda y la Colla de Dolçainers i Tabaleters “El Falçó” por las calles, que dan una alegría inmensa al pueblo.

Hay actos muy bonitos e entrañables, como el de la Coronación de las Reinas, las procesiones, como la del domingo que se acompaña a Sant Vicent Ferrer desde la Iglesia a la Ermita de Sant Vicente Ferrer, y al día siguiente en sentido inverso, desde la Ermita hasta la Iglesia. Son actos muy emotivos y también por la noche hay mucha animación y actuaciones musicales en la carpa.

Por lo que creo, que vale la pena parar unos días, romper la rutina y venir a Teulada a disfrutar de las fiestas en honor a Sant Vicent Ferrer.

Foto Cedida por Chesa Fotografía

Foto Cedida por Chesa Fotografía

BONES FESTES!!!!!!

Otras publicaciones

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

MIRALL DE LA MARINA FIRA 24 510 x 510 px MIG ANY
mirall_marina_banner_510x538
bodega-xalo
jesus-garcia-podoleg
ENRIQUE IVARS GARCÍA-2
german