“Ivan” es la obra escrita por esta joven teuladina representada por el grupo juvenil de L´Escola Municipal de Teatre de Teulada
Una cena de amigos. Un salón. Gente… De momento una chica introduce a su pareja, y a uno de ellos le suena la cara, pero no la acaba de situar. Se apagan las luces. Cuchillos, golpes…. Vuelve la luz y de nuevo el chico la mira y no la acaba de situar hasta el momento en que por un mal golpe esta chica cae al suelo y con ella la peluca que llevaba. Y de repente reconoce que fue una chica con la que se lió, que quedó embarazada y al cabo de dos años arrojó al niño al pozo. Acción… Se acaba la obra susurrando “mató a su hijo y hoy iba a matar al padre”.
Esta es la historia de “Ivan” una obra escrita por la joven teuladina de 18 años de edad, María Llobell Llobell, alumna del IES de Teulada, que consiguió el primer premio en lengua valenciana de la V Mostra Curt de Teatre Marina Alta 2019.
Una magnífica y original obra de misterio, drama y de acción que le hizo merecedora de este galardón, por lo que curiosos por saber más de ella el equipo de El Mirall de La Marina se desplazó hasta el salón de actos de Teulada para conversar con María y con el grupo de actores que la representó de L´Escola Municipal de Teatre dirigidos por su profesora Rosa Catalán.
María nos cuenta que su profesora de lengua castellana les comentó que escribieran algo original para esta Muestra y “en ese momento estaba leyendo un libro en inglés de misterio y pensé que nunca había visto una obra de teatro de este género, por lo que me puse a narrarla”.
“Y resultó ser ganadora”, comenta emocionada, un premio que consistió en la representación de la obra, un lote de libros y dinero. “La verdad es que fue muy bonito ver la obra que has escrito puesta en escena en Dénia y que los actores sean gente que conoces de tu pueblo, que, por cierto, lo hicieron genial”, recalca.
No es la primera vez que esta joven teuladina gana concursos por escribir, aunque ella nos dice que pese a gustarle mucho la escritura, ahora que va a dar el salto a la Universidad sus estudios irán dirigidos a algo relacionado con la sanidad.
Mientras, el grupo juvenil de Teatro escucha expectante. Para ellos fue todo un reto, ya que nunca habían escenificado una obra dramática, así que prepararon a conciencia cada uno de sus personajes a través de las nociones de su excelente profesora Rosa.
Para ello, buscaron el realismo a través de los sentimientos y los distintos ejercicios que le dio su profesora para que el misterio fuese real y los espectadores se sintieran identificados. Los actores explican que al principio les costó mucho, pero luego ya fueron identificándose porque el guión estaba muy bien escrito con palabras cómodas.
Su profesora explica que la representación de la obra en Dénia estuvo genial, teniendo en cuenta que la mayoría de gente que actuaba este año eran profesores, pues muchos grupos de teatro no pudieron prepararlo y eran ellos los actores más jóvenes e inexpertos en el escenario.
“La gente quedó impresionada y me dieron la enhorabuena porque era un orgullo ver a genta tan joven en el escenario con ese desparpajo, por lo que el esfuerzo y las horas dedicadas al ensayo valió la pena”, explica Rosa Catalán.
Los alumnos, de entre 12 a 15 años de edad, se muestran muy contentos de acudir a sus clases de teatro y nos dicen que lo que más les gusta son los ejercicios de concentración y actuar.
Nosotros les dejamos haciendo lo que más les gusta el TEATRO porque como bien decía Federico García Lorca: “El teatro es poesía que se sale del libro para hacerse humana”.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *