728 x 90

La Bodega de Teulada contribuye a la preservación del cultivo de la vid

La Bodega de Teulada contribuye a la preservación del cultivo de la vid

Una sección para conservar el patrimonio paisajístico de la Marina Alta

De todos es conocido que la laureada Bodega de Teulada la Cooperativa Sant Vicent es una gran elaboradora de vinos, mistelas o vermuts, pero también realiza una gran labor como productora, con la finalidad de evitar el abandono de las tierras de cultivo de uva de moscatel del término municipal y distintas poblaciones de la comarca de la Marina Alta.

A través de una sección que ofrece la Bodega teuladina, ayuda a que se conserven esas tierras, paisaje indisoluble del devenir de unos pueblos. Esos abancalamientos de viñas de moscatel cultivadas gracias a la orografía de Teulada Moraira. Algunos de ellos muy cerca del mar, lo que asegura suaves brisas marinas, que aportan extraordinarios matices al vino.

Bodega Teulada

Tierras abandonadas

Una función esencial en ese eslabón de producción, es mantener vivos esos bancales ayudando a la conservación del término municipal de Teulada Moraira, Benissa, Senija, El Poble Nou de Benitatxell o Gata, entre otras localidades de la Marina Alta, que abarca la cooperativa, para que aquellas personas que no puedan trabajar sus tierras desde la bodega teuladina les ofrecen este servicio.

Bodega Teulada

Tierras cultivadas

Porque el éxito de un buen producto, en gran medida, es la calidad de su cosecha. Por ese motivo, el secreto está en un esmerado cuidado de la viña y una tutela constante de todas y cada una de las etapas del proceso de crecimiento del ciclo de la vid.

Bodega Teulada

Unos trabajos que ofrece la cooperativa a las personas interesadas, que comprende desde la poda, donde se realizan los primeros tratamientos preventivos en las cepas para combatir las plagas y enfermedades de la planta; poda en verde (desmondar) para limpiar las malas hierbas de las viñas; sulfatar los campos y la labranza.

Bodega Teulada

Y así a finales de agosto la uva está lista para ser vendimiada y posteriormente el inicio del proceso de elaboración de los productos que produce la Bodega de Teulada, como esos vinos blancos “Vent de Gregal” o “Viña Teulada”, “Vent de Llebeig” en tonos rosado o el vino tinto “Vent de Llevant”.

Bodega Teulada

Por no hablar del Pitágora, el primer moscatel de aguja de baja graduación con 7°, el Moscatel Selecto de Teulada o su famoso Vermuth artesano de Teulada, Distinguit, entre otros muchos más productos que producen.

NO AL ABANDONO

uva moscatel

Todo ello no sería posible sin la materia prima que es la uva de moscatel y sin tener esos bancales trabajados para seguir preservando un paisaje que lo convierte en un referente en enoturismo y seña de identidad de una comarca.

uva moscatel

Porque degustar estos productos es viajar por el patrimonio más latente, sus productos más autóctonos y la tradición de esta localidad, que puede presumir de cosechar una gran uva de moscatel.

vermut

Gracias a la labor de la Bodega de Teulada se puede seguir saboreando la esencia más pura ayudando a gestionar el territorio y luchando contra ese abandono de tierras. Por lo que si estás interesado en que tus viñedos tengan vida, puedes contactar con la cooperativa, que estará encantada de explotarlos.

Sigamos disfrutando muchos más años del paisaje más puro y más autóctono de esta comarca.

uva moscatel

OTRAS NOTICIAS: Cinco productos de la Bodega de Teulada la Cooperativa Sant Vicent estrenan etiquetaje

Otras publicaciones

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

mirall_marina_banner_510x538
bodega-xalo
jesus-garcia-podoleg
ENRIQUE IVARS GARCÍA-2
german