728 x 90

Javier Gil: “Sonafilm es el único Festival de Música de Cine en la Comunidad Valenciana y el público podrá disfrutar de 2 espectáculos creados en exclusiva»

Javier Gil: “Sonafilm es el único Festival de Música de Cine en la Comunidad Valenciana y el público podrá disfrutar de 2 espectáculos creados en exclusiva»

Conversamos con el director artístico de este magnífico festival

Como ya anunciamos en su día Sonafilm, el “Festival de Música de Cine de Ondara” este año viene con muchas novedades, la principal es que su III edición se reconvierte en el “Festival de Música de Cine de la Marina Alta” con la incorporación del Ayuntamiento de Dénia a este proyecto musical de calidad. Dos espectáculos que podrá disfrutar el público en Dénia el día 20 de agosto y en Ondara el 21 de agosto.

El Mirall de la Marina ha querido conversar con el director artístico de Sonafilm, Javier Gil Pérez, de Beniarbeig, licenciado en la especialidad Clarinete y Máster en Gestión Cultural. Y, además, gerente y fundador de la Universal Symphony Orchestra y gestor cultural de Associació Aljub Músic.

Javier Gil

Un joven apasionado de la música donde ha invertido muchas horas de trabajo investigando, buscando partituras, introduciendo novedades con la finalidad de que los espectadores y músicos disfruten de estos proyectos musicales, que contarán con muchas sorpresas.

En esta edición, estáis de enhorabuena, ya que Dénia se ha unido al proyecto ¿Cómo ha sido esa reconversión del proyecto inicial y hay pensado nuevas incorporaciones?

La reconversión ha sido realmente volver a los inicios de la idea original. Cuando hice el proyecto en 2017 de un Festival de Música de Cine a nivel comarcal para presentarlo, mi intención era precisamente lo que ha sucedido en esta tercera edición, que constara de varias poblaciones mancomunadas entre sí y una programación de diversos eventos en cada una de las localidades organizadoras. En aquel momento, el Ayuntamiento de Ondara fue el único de todos a los que presenté el proyecto que apostó por hacerlo realidad, creando la marca SONAFILM y dando lugar a la primera edición del festival con el exitoso concierto dedicado a John Williams y Hans Zimmer que realizamos en el 2019.

Quiero resaltar la fantástica gestión de la Concejalía de Cultura de Ondara en las pasadas ediciones en las que se ha consolidado el proyecto, así como el facilitar la incorporación de Dénia para poder seguir progresando y adquirir una dimensión comarcal del Festival. Ha sido sin duda una decisión inteligente y muy positiva.

Para mí, ha sido un placer poderme dedicar este año, a crear también el nuevo y original espectáculo de Dénia que enriquecerá muchísimo el contenido del festival, ya que podremos aportar un nuevo estilo como son las canciones originales de películas en un espectáculo creado exclusivamente para este evento.

Sobre las futuras incorporaciones al festival es una decisión que atañe únicamente a los concejales de cultura de Ondara y Dénia como responsables y organizadores del SONAFILM, por lo que ellos serán los que evalúen tanto la realización de una cuarta edición como la incorporación de nuevas poblaciones si lo creen oportuno y positivo.

Javier Gil

Como director artístico del Sonafilm 2021 ¿Ha sido difícil la elección este año del repertorio?

Desde el primer año es una gran responsabilidad el elegir y darle sentido al repertorio que se va a ofrecer. Cuando programas un gran evento, lo primero que tienes que tener en cuenta es intentar ofrecer un producto que atraiga al máximo público posible, por lo que es muy importante analizar y valorar multitud de factores hasta llegar a una idea principal (este año ha sido las Bandas Sonoras de “El Señor de los Anillos”), así como crear un hilo conductor (la música de cine épica en este caso) para dar sentido al concierto. Una vez tenemos esta idea principal ya proyectada, llega una parte importante que mucha gente desconoce y que puede truncar todo lo realizado hasta el momento, que es mirar si existen las partituras para poderlas interpretar correcta y legalmente.

No todas las Bandas Sonoras están a la venta o en alquiler para poderlas adquirir y a diferencia de la mayoría de música clásica que ya no cuenta con derechos de autor y se puede descargar directamente de internet, la música de cine se regula y controla para su correcto uso.

Este año sinceramente puede que no me haya supuesto tanta dificultad la elección del repertorio, ya que tengo marcados algunos proyectos con sus respectivos aniversarios y uno de ellos era el 2021 en que se celebraban los 20 años del estreno de “El Señor de los Anillos”.

No espero a que me llegue un proyecto en sí para empezar a programar a no ser que sea algo muy concreto o específico, por lo que constantemente estoy trabajando, formándome y preguntando a amigos del gremio con más experiencia. Es bastante habitual encontrar ideas de programas de conciertos por encima de mi escritorio, lo cual me ayuda mucho de cara nuevos proyectos, hasta tal punto que por ejemplo tengo gran parte de la futura edición del Sonafilm para el 2022 ya en marcha.

Algo que me gustaría remarcar, es que siempre intento incluir alguna pieza no tan conocida por el gran público y en esta ocasión, aprovechando su conexión con el Señor de los Anillos y que también fue el mismo Howard Shore el que la compuso, he introducido la Banda Sonora de la trilogía “El Hobbit”. Creo que la labor de un gestor cultural es también esta, la de investigar, buscar e introducir, con tacto y en su punto justo, una parte de frescura y novedad en las programaciones que se realizan.

Javier Gil

¿Cómo se decide elegir el cine épico para el Sonafilm de Ondara y con qué plantilla de profesionales se contará?

La elección del repertorio de esta tercera edición para el concierto sinfónico de Ondara se ha basado en la idea central del 20 aniversario del estreno de “El Señor de los Anillos”.

La trilogía de Petter Jackson es sin lugar a dudas el hito cinematográfico más importante en lo que llevamos de Siglo XXI y de los más importantes y laureados de la historia del cine y su Banda Sonora no es una excepción. De ahí que decidiéramos enfocar el programa a la Música Épica como hilo conductor de esta tercera edición y darle continuidad a esta temática también en el resto de obras del concierto que hemos elegido para la segunda parte.

sonafilm

Las partituras de Howard Shore que interpretará la Universal Symphony Orchestra en el concierto del día 21 son las Suites oficiales de orquesta sinfónica, las cuales incluyen fragmentos para coro. Es por ello que este año contaremos con la plantilla completa de la orquesta (65 músicos profesionales) y también con la participación del Coro Infantil CODA que nos acompañarán nuevamente en dos de las obras de la primera parte para dar vida a estos fragmentos corales.

La Universal Symphony Orchestra está formada íntegramente por profesores y profesoras  de tierras valencianas, así como su director titular, José Martínez Colomina, natural de Alberic y este año también contará como llevamos realizando desde la primera edición del Festival, con varios músicos profesionales de Ondara, los cuales quiero aclarar que no solo participan con la orquesta en el SONAFILM, sino también en otros eventos que realiza la orquesta a lo largo de la temporada.

Javier Gil

Desgránanos un poco el programa previsto y si tenéis pensada alguna sorpresa final

Dedicaremos la primera parte a las dos trilogías compuestas por Howard Shore, arrancando con una Suite completa de “El Hobbit” en la que podremos escuchar temas de los tres films en una sola pieza que será con la que abriremos el concierto. Seguidamente pasaremos a poder disfrutar de la trilogía de “El Señor de los Anillos” pero esta vez en tres obras independientes con los temas principales de cada film, por lo que disfrutaremos, por separado, de las Suites de “La Comunidad del Anillo”, “Las dos Torres” y para finalizar “El Retorno del Rey”. Con la conclusión de la trilogía, daremos por finalizada la primera parte.

Después de un pequeño descanso arrancará la segunda parte, en la que hemos querido hacer un pequeño recorrido por algunas de las mejores Bandas Sonoras épicas del siglo XX, dando comienzo con “Lo que el Viento se Llevó” de 1950, para seguir con los épicos films de “Los siete magníficos” del maestro Bernstein y “Lawrence de Arabia”. Seguidamente continuaremos con obras un poco más recientes de la década de los 90 finales de los 80 como son las Bandas Sonoras de “Braveheart” del fallecido James Horner, “Robin Hood Príncipe de los Ladrones” que fue interpretada en su papel protagonista por Kevin Costner y para finalizar el programa la famosísima Soundtrack del film Roky Balboa con la que daremos por finalizado el programa, pero no el concierto.

Efectivamente habrá alguna que otra sorpresa y aunque no puedo desvelar mucho, les adelanto como pequeña exclusiva que en los bises que interpretaremos fuera de programa una de las Bandas Sonoras será la de una serie muy famosa de actualidad y contaremos con la participación de una conocida entidad cultural de la Marina Alta junto a la orquesta para su interpretación. Otra de las sorpresas que se llevarán a cabo será en la última de las piezas de los Bises, donde se desvelará el compositor al que rendiremos homenaje y dedicaremos la cuarta edición del SONAFILM para el año 2022 junto a la interpretación de una de sus obras más famosas. Y hasta aquí puedo contar…

¿El espectador que podrá escuchar en Dénia?

sonafilm dénia

Como bien comentaba, en el evento de Dénia abordaremos otra temática de la música cinematográfica como es la “canción original”. Para ello hemos creado exclusivamente junto al grupo Moanin’ Project, con los que trabajamos desde hace años en Aljub Músic, un magnífico y original espectáculo que se estrenará el póximo, 20 de agosto, en el Parc de Torrecremada de Dénia y el cual está formado por una banda de 10 músicos profesionales especializados en música moderna, en los que incluyen 2 cantantes, contrabajo, piano, guitarra eléctrica y un combo de viento madera y metal, que interpretarán canciones míticas de películas como “Abierto hasta el amanecer”, “Hurricane”, “Kill Bill” o “Pulp Fiction”.

Como bien comentaba, la incorporación de Dénia permite al SONAFILM poder ampliarse tanto en eventos como en variedad y temática, enriqueciendo y consolidando el Festival, así como abriendo las puertas a futuras localidades de entrar a formar parte.

Javier Gil

¿Qué mensaje le transmitiría a una persona para que no se pierda el Sonafilm de este año?

La música de cine es probablemente dentro de la considerada “música culta” la que más adeptos alcanza. Una gran parte de los espectadores que asisten a nuestros eventos no son asiduos a actuaciones de orquestas sinfónicas y en cambio asisten encantados a disfrutar de dos horas de concierto de Bandas Sonoras.

El mensaje que les transmitiría es que tanto en el evento del día 20 en Dénia como en el concierto sinfónico del día 21 en la plaza de toros de Ondara, van a poder disfrutar de dos magníficos espectáculos de primer nivel, creados y estrenados exclusivamente para esta ocasión y con la participación de más de 130 artistas, así como de dos programaciones completísimas y para todos los públicos. SONAFILM es el único festival de Música de Cine que se realiza actualmente en la Comunidad Valenciana y de los pocos a nivel nacional, por lo que no dejen pasar la oportunidad de venir a disfrutar de la mejor música de cine tan cerca de casa!!

Javier Gil

Aquellos lectores interesados en acudir a alguno de los conciertos ¿Cómo pueden adquirir sus entradas?

El evento de Dénia del día 20 de agosto, que como les he dicho es gratuito, pueden obtener sus invitaciones en la plataforma Entradas para conciertos, venta de entradas cultura y ocio (notikumi.com) y para el concierto sinfónico de Ondara del día 21 en la plataforma SONAFILM 2021. MÚSICA DE CINE ÈPIC en Ondara – AgendaOndara.es a partir de 20€ y también en la Casa de Cultura de Ondara de manera física (pago en efectivo).

Ya está todo en marcha tan solo nos queda disfrutar de ambos conciertos.

Qué suene la música!!!!!

OTRAS NOTICIAS: La música de cine épico será la protagonista en la III edición del Sonafilm de Ondara

Otras publicaciones

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

MIRALL DE LA MARINA FIRA 24 510 x 510 px MIG ANY
mirall_marina_banner_510x538
bodega-xalo
jesus-garcia-podoleg
ENRIQUE IVARS GARCÍA-2
german