Un placentero trayecto que te invita a visitar sus calas y playas salpicadas por las aguas, luz y colores del mar Mediterráneo
El litoral de Benissa cuenta con numerosas calas y acantilados que pueden recorrerse gracias a la creación, hace unos años, del Paseo Ecológico compuesto por suaves escaleras que facilitan el paso. Una senda costera que ofrece diferentes itinerarios. Cuatro bellos kilómetros que robarán el objetivo de las cámaras fotográficas o quedarán grabadas en las retinas de cuántos apuesten por adentrarse en el litoral benissero.
Un recorrido que se puede hacer durante todo el año debido al buen clima de este municipio.
Este es el mejor viaje que se puede hacer por el litoral de Benissa. La dificultad de la escapada es mínima y el visitante invierte un tiempo estimado de hora y media en cada uno de los itinerarios en los que se encuentran paneles informativos que describen diversos aspectos de la cultura local, historia y la riqueza botánica o geológica que encuentra el caminante a su paso.
El punto de partida siempre es la Oficina de Tourist Info Benissa Playa-Aula de la Mar, que está en la ‘Casa dels Cents Vents’, y al emprender el camino siempre el mismo consejo: «la mejor manera de conservar un espacio natural es no dejar huellas de nuestro paseo».
La elección del itinerario sur te lleva hasta la cala Bassetes. Un camino en el que, como indican los paneles informativos, se puede observar su microreseva de la que destaca la «Jarilla de cabeza de gato» y el «Tomillo cabezudo». La presencia de esta microrreserva dota a Les Bassetes de un alto valor ecológico y medioambiental. Al llegar a esta bahía, de aguas tranquilas, se puede visitar el Club Náutico que lleva su mismo nombre. Siendo el límite entre Benissa y Calp, presume de tener las mejores vistas del Peñón de Ifach.
Además, entre la cala Fustera, punto de partida, y les Bassetes se encuentran los restos de una antigua cantera de extracción de piedra tosca con la que se construyeron varios edificios de la localidad allá por el siglo XVI.
Si por el contrario se apuesta por conocer la parte norte, con un kilómetro de recorrido, desde la playa de la Fustera, encantadora playita familiar con arena natural y cuyos cristalinos fondos están dominados por la posidonia, se llega a la cala Pinets, pequeña y salvaje de canto rodado y roca.
Una vez allí se puede optar por dejar el Paseo Ecológico para visitar la «Mar Morta» y las conocidas «Roques Negres», formaciones rocosas con componentes ferruginosos que le dan una singular tonalidad ocre-rojiza, que tienen gran interés paisajístico y geológico. Destacar que podrás disfrutar de esta pequeña lengua de mar de poco nivel protegida por rocas que la resguardan del oleaje y que es muy apta para el baño de los niños que puedan acompañarles en su viaje sobre todo en la época estival.
Tras esta parada, se emprenderá de nuevo el camino para llegar a la cala de la Llobella, que siendo también de canto rodado es muy tranquila, por su difícil acceso, e idónea para la práctica de deportes subacuáticos. Todavía se pueden ver pinos sobra la misma línea del mar y destacan en ella sus acogedores y diáfanos fondos.
Si se quiere seguir recorriendo el litoral benissero, y siempre siguiendo el sendero señalizado, se llega al Parque biosaludable. Un lugar donde poder hacer un poco de ejercicio antes de seguir la marcha hacia una zona verde, que es el refugio de diferentes seres vivos, que les llevará hasta la platgeta de l’Advocat, que se caracteriza por tener un pequeño espigón y una placita para pasear tranquilamente, es decir, reúne todos los requisitos para pasar un completo día de playa.
L’Advocat acaba en un acantilado de 47 metros, «El Cantalar», que se adentra en el mar por la conocida «Punta Fosca».
Este bello recorrido finaliza en la cala del Baladrar que en origen era la desembocadura del «Barranc dels Sesters». Una preciosa puerta al mar Mediterráneo que, protegida de los vientos de levante y su poca profundidad, buena claridad del agua y abundante vida, la hacen idónea para un bello paseo marítimo.
Una vegetación adaptada al clima Mediterráneo entre la que encontramos aves, insectos, reptiles y pequeños mamíferos. Un paisaje rocoso con aguas azules en las que habitan numerosas especies capaces de sobrevivir a un continuo oleaje y numerosas zonas verdes para disfrutar del paisaje y la naturaleza, harán que este paseo emprendido por el visitante sea difícil de olvidar.
Sin duda, cualquier día del año y a cualquier hora se puede visitar este tramo del litoral de la comarca de la Marina Alta.
Además, te invita a una mágica combinación de sus vistas, con espectaculares acantilados y calas vírgenes, junto a la experiencia de adentrarte a dar un paseo de sensaciones que te brinda el mundo subacuático a través de la práctica del snorkel o disfrutar de alguno de los deportes náuticos como la vela o el kayak en los meses de verano.
Otras noticias: La mejor cala de Benissa para perders, Pinets
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *